Garantizar un
entorno hospitalario seguro y libre de contaminantes es clave para la salud de pacientes y personal sanitario. La empresa Crioges ha desarrollado un sistema de bioseguridad integral que optimiza la gestión de residuos peligrosos y reduce la contaminación ambiental en centros sanitarios.
¿Cómo funciona?
El sistema combina
dos tecnologías avanzadas en un solo equipo integradamente:
-
Frío-congelación de residuos sanitarios: Patente española que neutraliza contaminantes al congelar los residuos en su punto de segregación, evitando emisiones tóxicas.
-
Fotocatálisis con dióxido de titanio: Purificación continua del aire sin necesidad de filtros HEPA o de carbono, eliminando microorganismos y compuestos químicos. Ambos elementos estan agrupados en la estación de Bioseguridad Crioges patentada nacional e internacionalmente, lo que la hacen única.
Resultados Comprobados
Estudios en hospitales españoles, avalados, han demostrado:
-
Reducción del 91 por ciento de microorganismos en el ambiente.
-
Disminución del 80 por ciento de contaminantes químicos.
-
Ahorro del 40 por ciento en contenedores de residuos
Además de mejorar la seguridad sanitaria, este sistema
optimiza la sostenibilidad y eficiencia económica de los hospitales.
Crioges cumple con los principios de acción preventiva, minimizando la exposición del personal a químicos como el formaldehído, COVs y agentes biológicos mediante:
-
Control del riesgo en origen: eliminación de riesgos en el punto de generación.
-
Control del medio de difusión riesgo: reducción de contaminantes en el aire.
-
Prioridad de medidas de acción colectivas sobre individuales.
La mayoría de los hospitales confían en la
solución Crioges para su bioseguridad intracentro. Teniendo una gran acogida en el mercado exterior.
Un futuro más seguro gracias a Crioges
El
sistema de bioseguridad de Crioges es una solución eficaz y sostenible para hospitales, garantizando un entorno más seguro para pacientes y trabajadores. Su implementación representa un avance clave en la salud pública del futuro. Además de un gran número de hospitales nacionales e internacionales que confían en Crioges, recientemente ha incorporado el sistema el Hospital Universitario Puerta de Hierro, Hospital Clínico de Valencia, Hospital de Ciudad Real, Hospital de Jerez, Hospital de Algeciras, Hospital de Torrevieja y Elda.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.