La institución sanitaria ha adelantado que el sistema ya se encuentra restaurado

La elección FSE 2025 arranca con demora por un "fallo eléctrico" de Sanidad
Sede del Ministerio de Sanidad


Act:
SE LEE EN 4 minutos
Un fallo eléctrico ha afectado al proceso de selección de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE). Así lo ha anunciado el Ministerio de Sanidad en la mañana de este miércoles, donde ha indicado que ya se encuentra trabajando en la restauración del sistema. "Comunicaremos la hora de inicio con tiempo suficiente para garantizar el normal desarrollo del mismo", ha indicado la institución sanitaria. Este parón tiene lugar el mismo día en el que arranca la elección de los FIR y PIR de 2025. Un hecho que ya está solucionado, y que Sanidad ha avanzado que el proceso arrancará a las 12.30.

Tal y como ha indicado el Ministerio de Sanidad, a primera hora de este miércoles ha habido una incidencia en su Centro de Procesamiento de Datos (CPD). Por ello, la elección de los PIR (cuya cifra de plazas asciende este año a 247) y de FIR (340) queda "paralizada temporalmente". 

Por otro lado, la institución sanitaria ha enviado un mensaje a los futuros profesionales. "Desde la Dirección General de Ordenación Profesional se enviarán, cuando sea posible, comunicaciones
individualizadas por correo electrónico a las personas afectadas", apunta Sanidad.

Además, como ha podido saber Redacción Médica, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha explicado que desde la cartera que dirige se espera que "a lo largo de la mañana" la incidencia se solucione. Por otro lado, la portavoz también ha indicado que ya se han enviado las comunicaciones individualizadas a los aspirantes. 

La elección de plazas de 2025


Este fallo tiene lugar el mismo año en el que Sanidad ha introducido una 'novedad' en la selección de plazas FSE. Como ya avanzó Redacción Médica, la elección de este año incluiría dos modalidades: la presencial y la telemática. Además, el procedimiento, que en principio iba a comenzar este martes a las 12.00 en el salón Salón de Actos Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad, en Madrid, iba a ajudicar 587 de los 11.691 puestos disponibles en la oferta de este año para formarse como especialista en el Sistema Nacional de Salud.

De hecho, mañana, 24 de abril, está previsto que sean los estudiantes de Enfermería, y futuros profesionales del ramo, los que se enfrenten a este proceso. Luego llegará el turno de los MIR, que dará comienzo el 5 de mayo y se prolongará hasta el día 28 del mismo mes. 

La doble vía de selección FSE


El Ministerio de Sanidad ya había adelantado cómo se debía proceder a esta doble vía de selección de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE). Por un lado, para la selección electrónica (la que ha dado fallos este martes), se debía realizar usando certificado digital o Cl@ve, recomendada por el Ministerio para evitar incidencias y agilizar el proceso. Además, la institución indica: "usando certificado digital o Cl@ve, recomendada por el Ministerio para evitar incidencias y agilizar el proceso". 

Por otro lado, la segunda vía es la presencial, con DNI en vigor o a través de un poder notarial. Y es que, en el caso de que el aspirante no se presente "se considerará que renuncian a la prioridad obtenida y, por tanto, a su derecho preferente de elección". Aunque con un matiz: "Si aún quedan plazas disponibles, podrán optar a una de ellas en un momento posterior, acudiendo presencialmente y según el orden vigente en ese momento".

La toma de posesión de las plazas


Asimismo, en el caso de los PIR y FIR de 2025, los principales afectados por el fallo eléctrico de este martes, ya tenía fecha para la toma de posesión de las plazas. Esta debería realizarse entre  los días 5 y 6 de junio de 2025, ambos inclusive. Además, cabe destacar que ese día 6 de junio está fijado oficialmente como la fecha de inicio del periodo formativo en todas las especialidades.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.