Fachada de Muface
Un nuevo capítulo.
Muface escribe estas semanas las que son las últimas líneas de su
crisis sin precedentes después de siete meses. Más de un semestre en el que la mutualidad se ha situado en los focos del debate público, en un huracán mediático en el que viabilidad del modelo de asistencia sanitaria privada se ha tambaleado. Y en el que una compañía,
DKV,
se ha descolgado del concierto sanitario. Un hecho que ha llevado a la propia Muface a comunicarse con los mutualistas de la compañía.
En una carta, a la que ha tenido acceso
Redacción Médica, la Dirección General de Muface envía las
instrucciones para los funcionarios públicos adscritos hasta ahora en
DKV. “A lo largo del mes de mayo usted deberá cambiar de entidad médica. Sus personas beneficiarias, si las tuviera, estarán igualmente protegidas por la entidad que usted elija”, explica la misiva en referencia a la salida de la aseguradora del concierto para los años 2025, 2026 y 2027.
En este sentido,
Muface hace referencia a los asuntos que deben conocer los mutualistas. El primero,
que ya adelantó este periódico, hace referencia a que los funcionarios de la compañía tienen hasta el 31 de mayo para cambiarse de entidad o irse al INSS (servicios autonómicos de salud). Este cambio se hará efectivo el 1 de junio. Además, en el caso de que no hagan ninguna solicitud,
Muface de oficio les enviará al modelo de sanidad pública de su comunidad autónoma.
Otro aspecto al que hace referencia la carta se refiere a al hecho de que si existe
hospitalización prevista o tratamientos, “la entidad se pondrá en contacto con ustedes para recabar los datos necesarios”, especifica la nota. Y a ello, añade: “En casos determinados existe continuidad especial”.
Los nuevos cuadros médicos
Muface apunta en su correo electrónico otro aspecto que se ha puesto sobre relieve en las últimas semanas. Los
cuadros médicos del nuevo concierto sanitario para los años 2025, 2026 y 2027. Algo de lo que el sector asegurador ya ha
deslizado varios detalles, como el número de especialidades, profesionales sanitarios y centros que comprenderán los nuevos catálogos.
Así, la Dirección General de Muface matiza en su correo: “La oferta de asistencia sanitaria de las entidades concertadas para el nuevo concierto
se conocerá el 1 de mayo, y podrá encontrarla a partir de ese día, junto con lo relativo a servicios públicos de salud, en nuestro apartado específico de la página web”. Además, a todo ello añade un
mensaje de tranquilidad a los mutualistas: “No se preocupe, tiene tiempo suficiente para informarse y hacer una elección responsable”.
El futuro de Muface
La
recta final de la crisis sin precedentes de Muface ha llegado. Tal y como adelantó
Redacción Médica, la firma del nuevo contrato tendrá lugar antes del 1 de mayo, la fecha en la que se prevé que dé comienzo el concierto sanitario de 2025, 2026 y 2027. Esa rúbrica supondrá el fin del mayor trance histórico de Muface en sus casi 50 años de historia.
Adeslas y Asisa se convertirán en las
nuevas adjudicatarias del contrato, valorado en 4.300 millones de euros. Además, el 30 de abril finalizará la orden de continuidad para ambas, mientras que DKV tendrá que seguir dotando de asistencia sanitaria al mutualismo hasta el 31 de mayo.
El fin de la crisis de Muface roza el verano. Tras más de siete meses, tres procesos licitadores y tres fases de la prórroga de la orden de continuidad del último concierto, la asistencia sanitaria privada de la mutualidad se salvará durante, al menos, tres años más. Será en 2027 cuando se conozca la
nueva ‘incógnita Muface’.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.