Asignación plazas FSE
Este miércoles,
23 de abril, arranca oficialmente el proceso de elección y adjudicación de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) 2024-2025, convocado por el
Ministerio de Sanidad. Entre las primeras titulaciones llamadas a escoger su destino se encuentran
Farmacia (FIR) y
Psicología (PIR), que disponen de 340 y 247 plazas respectivamente.
El procedimiento, que permitirá acceder a una de las
11.691 plazas ofertadas este año para formarse como especialista en el
Sistema Nacional de Salud, se celebrará de manera
presencial en el Salón de Actos Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad, en Madrid, pero también podrá seguirse de forma electrónica a través del portal oficial de FSE.
A lo largo de la jornada inicial se irán sucediendo los turnos de adjudicación. Durante la mañana se asignarán las plazas de Química, Radiofísica Hospitalaria y Biología.
A partir de las 12:00 horas comenzará la adjudicación para los aspirantes de PIR, mientras que
para los FIR está programada para la franja de tarde, desde las 16:00 horas.
Dos modalidades para participar: electrónica y presencial
Los aspirantes podrán elegir su plaza por vía telemática utilizando certificado digital o sistema Cl@ve, opción recomendada por el Ministerio de Sanidad por su agilidad y fiabilidad. De forma alternativa,
quienes lo deseen podrán presentarse en persona, acreditando su identidad con DNI o NIE en vigor, o mediante un representante legal con poder notarial.
En caso de que un aspirante presente una solicitud electrónica pero decida acudir finalmente al acto presencial,
prevalecerá la elección realizada en persona. Por el contrario,
si un convocado no presenta su solicitud en el plazo asignado ni acude al acto de adjudicación, perderá su derecho preferente de elección. No obstante, si aún quedaran plazas vacantes, podría optar a una de ellas más adelante, acudiendo presencialmente y según el orden disponible en ese momento.
Calendario y condiciones para la incorporación
Una vez finalizado el proceso de adjudicación,
todas las personas que hayan obtenido plaza deberán contactar con la comisión de docencia de su centro o unidad docente al día siguiente hábil de la adjudicación, con el fin de programar el examen médico previo obligatorio. Este examen tiene como objetivo confirmar que el residente no presenta condiciones físicas, psíquicas o sensoriales incompatibles con las funciones del programa formativo asignado.
La toma de posesión de las plazas adjudicadas deberá realizarse entre los días 5 y 6 de junio de 2025, ambos inclusive. El día 6 de junio está fijado oficialmente como la fecha de inicio del periodo formativo en todas las especialidades.
El proceso también contempla
garantías específicas para los aspirantes del turno de discapacidad, quienes podrán optar por cualquiera de las dos modalidades de participación en igualdad de condiciones y, si fuera necesario, contar con sesiones específicas que aseguren el respeto al cupo reservado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.