A estas se suman otras 10 de la categoría de Diplomado, que no tienen listados definitivos publicados

Servicio Andaluz de Salud (SAS)
Exteriores del Servicio Andaluz de Salud (SAS).


SE LEE EN 4 minutos
A poco de terminar el cuarto mes del año, el cuadro de evolución de la bolsa de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) todavía tiene pendiente la publicación de los listados definitivos de personas candidatas tanto admitidas como excluidas, con la baremación definitiva de méritos, de 22 categorías relacionadas al personal estatutario licenciado y 10 del diplomado.

En el caso del personal licenciado, se trata de las especialidades de Anatomía Patológica, Anestesiología y Reanimación, Hematología y Hemoterapia, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Medicina Preventiva y Salud Pública, Neurocirugía, Neurología, Obstetricia y Ginecología , Pediatría, Psiquiatría, Radiodiagnóstico, Radiofísica Hospitalaria, Médico/a Familia de Atención Primaria, Médico/a Familia en Funciones de Pediatría, Médico/a Familia Centros de Transfusión, Tejidos y Células, Médico/a Familia Servicio de Cuidados Críticos y Urgencia, Médico/a del Trabajo, Odonto-estomatólogo/a de Atención Primaria, Pediatra de Atención Primaria, Epidemiólogo/a de Atención Primaria y Farmacéutico de Atención Primaria.

Aunque estas categorías están pendientes de actualización, hay otras 33 en las que sí se han publicado los listados con la baremación definitiva de méritos. Se trata de:

  • Alergología
  • Análisis Clínicos
  • Angiología y Cirugía Vascular
  • Aparato Digestivo
  • Bioquímica Clínica
  • Cardiología
  • Cirugía Cardiovascular
  • Cirugía General y Aparato Digestivo
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Ortopédica y Traumatología
  • Cirugía Pediátrica
  • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología Médico Quirúrgica y Venerología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Farmacia Hospitalaria
  • Farmacología Clínica
  • Inmunología
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Intensiva
  • Microbiología y Parasitología
  • Nefrología
  • Neumología
  • Neurofisiología Clínica
  • Oftalmología
  • Oncología Médica
  • Oncología Radioterápica
  • Otorrinolaringología
  • Psicología Clínica
  • Radio Farmacia
  • Reumatología
  • Urología
  • Médico/a de Admisión y Documentación Clínica
Hasta el pasado enero, solo ocho especialidades médicas tenían los listados definitivos con una relación de 451 profesionales sanitarios admitidos. Teniendo en cuenta que se ha avanzado en 25 categorías, todavía están pendientes el 40 por ciento de ellas


Categoría de diplomados en la bolsa de empleo


En tanto, en la categoría de diplomado, son 10 especialidades las que están pendientes de publicación de listados definitivos. Estas son: Enfermero/a, Enfermera-Área de Cuidados Críticos, Enfermera-Área de Diálisis, Enfermera-Área de Medicina Nuclear, Enfermera-Área de Neonatología, Enfermera-Área de Quirófano, Enfermera-Área de Salud Mental, Fisioterapeuta, Logopeda y Terapeuta Ocupacional.

De esta categoría, solo cinco especialidades cuentan ya con los listados definitivos publicados que son Enfermería del Trabajo, de Salud Mental, Obstétrico-Ginecológica, Familiar y Comunitaria y Pediátrica. Y es que, precisamente, esta ha sido la que más ha tardado en tener actualizaciones de parte del SAS. Fue a pocos días de terminar el 2024 cuando se publicó el 100 por cien de los listados provisionales de las distintas especialidades que la componen, siendo la última la de Logopeda, con 186 profesionales aprobados.

Medicina del Trabajo y listados provisionales


La especialidad de Medicina del Trabajo que hasta enero era la única pendiente de actualización, ya cuenta con la publicación del listado único de aspirantes con la baremación provisional de méritos. Por turno libre, se trata de 36 profesionales admitidos; por promoción interna, son dos y otros dos por discapacidad. En total, 40 admitidos
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.