El político formó parte del primer Gobierno durante la Transición y reformó el Instituto Nacional de Salud

Muere el primer ministro de Sanidad con Adolfo Suárez
El exministro de Sanidad Enrique Sánchez de León.


SE LEE EN 3 minutos
El exministro de Sanidad y Seguridad Social Enrique Sánchez de León ha fallecido en Madrid a los 90 años. El político dirigió la cartera sanitaria durante el primer Gobierno liderado por Adolfo Suárez. En concreto, entre el 4 de julio de 1977 y el 5 de abril de 1979.

"Ha fallecido un referente político y jurídico de este país y de esta tierra", ha escrito en su cuenta oficial de X el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, este fin de semana. Precisamente, la ciudad extremeña distinguió y nombró al exministro como 'hijo predilecto'. Conmemoración a la que se ha unido la presidente de Junta de Extremadura, María Guardiola, quien ha querido poner en valor el "legado político y humano" del exministro. "Fue un servidor público clave en los primeros años de la democracia", ha señalado la máxima autoridad de la comunidad autónoma.

Una amplia trayectoria política


Sánchez de León nació en Campillo de la Serena (Badajoz). Tras licenciarse en Derecho e ingresar por oposición en el Cuerpo de Inspectores Técnicos del Ministerio de Trabajo, fue secretario general técnico del Ministerio de Trabajo y delegado provincial del Ministerio de Educación y Ciencia en Madrid. Sin embargo, abandonó la Administración y pasó a la empresa privada. Así, entre 1973 y 1976 fue secretario general de la Unión Industrial Bankaria y fue consejero de Ensidesa y Bazán.

Ya en política, fue secretario general de Acción Regional Extremeña (AREX), que más tarde se integró en Unión de Centro Democrático (UCD) y de cuya coalición de partidos fue uno de sus fundadores en mayo de 1977.

Fue director general de Ordenación y Asistencia Sanitaria de la Seguridad Social y director general de Política Interior, cargo del que dimitió al presentarse en las elecciones generales constituyentes del 15 de junio de 1977 como diputado de UCD por Badajoz, en las que obtuvo escaño. Días después fue nombrado ministro de Sanidad y Seguridad Social dentro del primer Gobierno de Suárez hasta abril de 1979. Entre sus principales aportaciones, destaca la modernización del Instituto Nacional de Salud. 

Desde 1980 mantuvo fuertes tensiones dentro de UCD Extremadura por el control del partido que estuvieron al borde del abandono de la militancia, situación que se produjo dos años después.

Tras dejar el ministerio, Sánchez de León fue nombrado presidente de Campsa, donde estuvo hasta 1982 y, con posterioridad desempeñó puestos de consejero de Altamira (industria de artes gráficas) y de Metra Seis, y abogado en el bufete Asesor y Gestor Empresarial SA.

En noviembre de 1984 se incorporó al Centro Democrático y Social (CDS), fundado por Suárez, en el que fue militante de base y uno de los representantes del sector crítico que pretendían profundizar en una mayor democracia interna en el partido.

Fuera del ámbito político, Sánchez de León encabezó una candidatura a la presidencia del club de fútbol Atlético de Madrid en junio 1987, pero fue derrotado por la lista que lideraba Jesús Gil.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.