Fachada de Muface
Una nueva batalla legal llega a
Muface. La falta de un incremento en la retribución a los profesionales sanitarios se ha trasladado a instancias judiciales. Un hecho que, como señala un experto consultado por
Redacción Médica, "podría
paralizar el concierto sanitario". Y es que el un recurso similar al que dilató el proceso de firma de los contratos de Mugeju e Isfas, los
'hermanos' de Muface, se ha presentado ahora para Muface ante la Audiencia Nacional. Aunque con un matiz. En el caso de estas mutualidades, este proceso judicial fue a parar al Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc). Ahora, en el caso de Muface, de salir adelante el proceso judicial,
el concierto sanitario podría verse amenazado.
Muface se enfrenta a su futuro. De nuevo.
Como ha sucedido durante los últimos seis meses. Pero ahora los escollos empiezan a dinamitarse. Todo ello semanas antes de que llegue la firma del concierto para los años 2025, 2026 y 2027. En medio de la
recta final de la crisis sin precedentes de la mutualidad.
La llegada de este recurso, según un experto en consulta pública entrevistado por este periódico,
podría derivar en un parón. Pero, para ello, tendrían que darse varias situaciones. Primero, que el proceso siga adelante en la Audiencia Nacional. Aunque apunta:
"Es casi imposible que la resolución llegue antes de fin de mes". Antes de ese 30 de abril cuando, en teoría, finaliza la prórroga del concierto sanitario.
"
Si el recurso sale adelante, se convocaría a las partes y el proceso se paralizaría", adelanta este experto a
Redacción Médica. Sin embargo, sí que incide en que "no sería muy común que saliese adelante, ya que la mayoría de recursos de este tipo se destiman". Entonces, ¿por qué se vería el concierto sanitario para los años 2025, 2026 y 2027 amenazado?
El camino al Tribunal Supremo
La respuesta llega en el siguiente posible paso. Si aquellos que han interpuesto en recurso decidan elevarlo al
Tribunal Supremo, ahí es donde "habría más posibilidades". "En el caso del Supremo hay más demora en los procesos judiciales.
El proceso podría alargarse hasta tres años", comenta el experto.
Así, explica que podrían darse, de nuevo, varias situaciones. Una de ellas, que el TS decidiese desestimar el recurso, y Muface saldría adelante. La otra, que el proceso sí fuese tenido en cuenta. En ese caso,
"se podría proponer la paralización del concierto sanitario de Muface".
El futuro de Muface
Aún hay que esperar a que la Audiencia Nacional dictamine la viabilidad del recurso presentado hace unos días. Ese paso será determinante para el destino de Muface, que desde el pasado octubre ha vivido casi a diario sumido en una
oleada de incertidumbre. En un limbo entre la desaparición de la asistencia sanitaria privada de la mutualidad y su supervivencia.
Por tanto, lo que suceda en las próximas semanas (o meses) con este proceso judicial podría marcar un nuevo capítulo en la
crisis sin precedentes de Muface, que se ha alargado durante más de seis meses.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.