Redacción. Madrid
Los cursos formativos en asistencia sanitaria sobre el ébola, que comenzó a impartir la Escuela Nacional de Sanidad el miércoles, tendrán una duración de seis horas, en las que se formarán a los profesionales en aspectos teóricos del virus y en el manejo de los Equipos den Protección Individual (EPI).
El Comité Especial de Gestión del Ébola creado por el Gobierno decidió esta semana reforzar la formación del colectivo de profesionales biosanitarios en España a través de este centro, dependiente del Instituto de Salud Carlos III.
Tal y como informó este comité, 18 instructores de la Brigada de Sanidad Militar del Ejército de Tierra entrenan a grupos reducidos de alumnos para que ensayen las estrategias y habilidades con el objetivo de obtener la máxima seguridad posible.
Por otro lado, la Escuela Nacional de Salud iniciará en breve otro módulo de formación, esta vez enfocado a formadores, cuya duración será de 30 horas e irá dirigido a monitores de aquellas comunidades autonómas que busquen profundizar en sus conocimientos.
Fernando Simón, miembro de este comité y coordinador de Alertas del Ministerio de Sanidad, ha vuelto a explicar los cursos que ya están recibiendo los sanitarios y no sanitarios que tengan actividades relacionadas con esta enfermedad, con el objetivo de reciclar los conocimientos para aquellos que ya los hubiera recibido o formar nuevo personal sanitario para “hacer frente a los posibles casos del futuro”.
Además, ha destacado que el Comité de Expertos al que pertenece va a priorizar en la comodidad de los trajes que utilizan estos trabajadores, para facilitar su labor en el contacto con los pacientes infectados.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.