José Carmelo Albillos, presidente de la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram).
La imagen médica es cada vez más necesaria y aporta mayor valor en todo el proceso asistencial, según pone de manifiesto por el Día Mundial de la Salud la
Sociedad Española de Radiología Médica (Seram). En los últimos años existe un
aumento muy significativo de la demanda de pruebas de imagen, dado que cada vez son más necesarias para los
cribados, para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades y como guía de tratamientos mínimamente invasivos.
En muchos cribados poblacionales la imagen es fundamental. “Ya desde hace años está establecido el cribado del cáncer de mama, que se ha ido extendiendo a una mayor población de mujeres y, actualmente, se está mejorando e incluyendo nuevas técnicas que mejoran su precisión. Otro cribado como el del cáncer de pulmón está en fase avanzada de implantación y en el panorama próximo se vislumbran otros como el del cáncer de próstata, al que probablemente sigan más” señala
José Carmelo Albillos, presidente de la Seram.
Tratamientos mínimamente invasivos
Más del 80 por ciento de los diagnósticos médicos necesitan de pruebas de imagen. El seguimiento y control de enfermedades requiere cada vez más de estudios de imagen que permiten valorar mejor la evolución y guiar hacia los tratamientos más efectivos. “Cada vez más se
incrementan los tratamientos mínimamente invasivos guiados por imagen que nos permiten, de la forma menos lesiva y sencilla, obtener resultados efectivos que permiten una mejor y más rápida recuperación”, comenta Albillos.
La introducción de la
inteligencia artificial (IA) en la
Radiología nos permitirá mejorar todo el
proceso de atención al paciente permitiendo una mayor personalización, disminuyendo los tiempos de exploración, reduciendo la radiación recibida por los pacientes y extrayendo información de las propias imágenes que actualmente y de forma tradicional no era posible, gracias a la radiómica” puntualiza Albillos.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.