La compañía explica que el 30 de abril es el último día en el que prestará sus servicios al mutualismo en el extranjero

Oficina de Muface en la Comunidad de Madrid. DKV se despide de Muface.
Oficina de Muface en la Comunidad de Madrid.


SE LEE EN 5 minutos
POR JULIA ROIZ
El ‘adiós’ ha llegado. DKV, que hasta ahora era la única aseguradora prestaba asistencia sanitaria a Muface en el extranjero, se despide del sistema desplegado en 118 países. La compañía ha enviado un mensaje a las casi 8.000 personas distribuidas por cada uno de estos territorios. Primero, para lamentar haber tenido que descolgarse del mutualismo administrativo tras casi 50 años de actividad. Y, segundo, para declarar que, a partir del 30 de abril, la aseguradora dejará de estar presente en Muface Internacional, por lo que facilitará una etapa de transición a la nueva compañía, Nueva Mutua Sanitaria, que ocupará su lugar.

Así es la despedida de DKV de Muface Internacional 


El comunicado de DKV comienza haciendo hincapié en sus años dentro del mutualismo administrativo. “Siempre hemos defendido la colaboración público-privada”, reza el comunicado al que ha tenido acceso Redacción Médica. Y, a ello, añade: “Durante estos casi 50 años hemos apoyado el modelo de mutualidades incluso por encima de nuestro propio interés”.

En este sentido, cabe señalar que la principal razón del adiós de DKV a Muface se ha debido a una cuestión que ha clamado durante más de seis meses. La insuficiencia económica del modelo. La misma cuestión que llevó a la compañía a dejar desierta la primera licitación del concierto sanitario el pasado 5 de noviembre.

De esta forma, la entidad envía un mensaje de lamento a los cerca de 8.000 adscritos al modelo de asistencia sanitaria privada de la mutualidad en el extranjero. “En las circunstancias actuales consideramos que no podemos continuar ofreciendo el nivel de calidad asistencial que los mutualistas merecéis”, reza la compañía en una publicación de su página web.

El fin de DKV con Muface Internacional


Otro de los asuntos que trata el comunicado de DKV al que ha tenido acceso este periódico ahonda en la fecha en la que se dejará de prestar asistencia sanitaria. Al igual que ha sucedido con el sistema de mutualismo administrativo en el territorio nacional, la Dirección General de Muface ha dictado una orden de prórroga del concierto sanitario en el extranjero un mes más, hasta el 30 de abril.

Esa misma fecha es a la que la aseguradora alude en su página web. Para entonces, según explica la compañía, la prestación sanitaria de DKV finalizará, y dará paso una nueva era con Nueva Mutua Sanitaria, que es la aseguradora que se ha presentado para dotar de asistencia al mutualismo en el extranjero durante los años 2025, 2026 y 2027.

¿Qué pasa si soy de DKV y estoy en medio de un tratamiento?


DKV aborda varias cuestiones en su mensaje de despedida. Pero uno en el que hace especial hincapié es en el hecho de que, con este cambio de aseguradora, los mutualistas se enfrentan a más cambios.

“Si tienes algún tipo de asistencia o prestación sanitaria pendiente (tratamiento oncológico, hospitalizado, en diálisis…) te acompañaremos y ayudaremos en el proceso de cambio de entidad”, incide DKV. De hecho, pone a disposición de los funcionarios y de sus beneficiarios un formulario.

Además, a todo ello añade: “Un equipo asistencial analizará tu caso y se pondrá en contacto contigo en un plazo máximo de 15 días hábiles”.

El futuro de Muface


La nueva prórroga del concierto sanitario para el mutualismo en el extranjero se salda después de más de seis meses de crisis. Un semestre en el que los cimientos de la asistencia sanitaria privada de Muface se han tambaleado como nunca antes lo habían hecho en sus casi 50 años de historia.

Muface Internacional, que dota de asistencia a casi 8.000 personas en 118 países, concluyó su proceso licitador el pasado 8 de marzo. Fue entonces cuando la Dirección General de Muface adjudicó el nuevo contrato del concierto sanitario, valorado en casi 72 millones de euros, a Nueva Mutua Sanitaria. La única asegurado que se había presentado a la segunda licitación para dotar de cobertura al mutualismo en el extranjero.

Pero no será hasta el 1 de mayo cuando, previsiblemente, el nuevo concierto sanitario de Muface Internacional entre en vigor. Los problemas administrativos de los últimos meses, así como la crisis del modelo, han hecho mella en el futuro de la mutualidad. Por tanto, habrá que esperar casi hasta verano para que Muface, por fin, salga adelante.

Los nuevos canales de Nueva Mutua Sanitaria


Este mismo lunes la Dirección General de Muface ha enviado un mensaje aclaratorio al mutualismo en el exterior. En su página web, la mutualidad explica que, "para aquellos procesos cuyo inicio sea a partir de mayo pero requieran autorización o emisión de garantía al proveedor con carácter previo que deban emitirse en el mes de abril, la nueva entidad, Nueva Mutua Sanitaria, habilitará ya durante este mes de abril", dispone los siguientes canales:

Los mutualistas que requieran alguna asistencia cuya realización sea a partir de 1 de mayo podrán solicitar su autorización o la garantía de pago (aunque se emita en abril) a Nueva Mutua Sanitaria a través de:

              autorizaciones.medicas@nuevamutuasanitaria.es                                

              muface.exterior@nuevamutuasanitaria.es

También durante el mes de abril va a estar disponible el servicio de gestión de citas de Nueva Mutua Sanitaria para España:

               gestionacitas.muface@nuevamutuasanitaria.es
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.