Redacción. Valencia
La aseguradora Asisa ha firmado un acuerdo con la Universidad de Alicante (UA) para promover la educación en temas relacionados con salud, envejecimiento saludable y calidad de vida de la población en general y en especial de las personas mayores. La colaboración se concreta en la financiación de cuatro talleres prácticos formativos en el Área de Salud de la universidad, a los que la compañía contribuirá, también, con profesionales.
Los talleres, impartidos por personal de la Clínica Vistahermosa, acercarán a las personas mayores temas de actualidad que les atañen como son el soporte vital básico en adultos y pediatría; Sintrom y anticoagulantes; lesiones cutáneas y cuidados de la piel o nutrición; y cuidados del paciente dependiente y del cuidador.
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, y el delegado de Asisa en la zona, Federico Ballina.
|
Este programa tiene como objetivo promover las relaciones intergeneracionales, mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fomentar la participación de estas en su contexto como dinamizadores sociales.
En este sentido, el delegado médico de Asisa en Alicante, Federico Ballina, ha señalado que la aseguradora “seguirá apoyando nuevas propuestas y oportunidades en esta dirección que repercutan positivamente en la formación de profesionales sanitarios y por lo tanto en la sociedad en su conjunto”, según recoge la compañía en un comunicado.
El Rector de la Universidad, Manuel Palomar, por su parte, ha destacado el interés de ambas entidades en acciones que contribuyen a “la difusión de la salud dentro de la comunidad universitaria”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.