La exministra de Sanidad y médica tomará el relevo a uno de los históricos directivos del sector sanitario

Ana Pastor sucederá a Diego Murillo en la presidencia de AMA
Ana Pastor junto a Diego Murillo, en una imagen de archivo.


31 may. 2024 14:30H
SE LEE EN 4 minutos
La Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) ha celebrado este viernes su Asamblea General. La principal novedad es que la exministra de Sanidad y médica Ana Pastor Julián, elegida en este evento como consejera, dejará la política (va a renunciar a su acta de diputada) y será designada como nueva presidenta por el Consejo de Administración de la mutua. El testigo se lo cede su admirado Diego Murillo Carrasco, histórico directivo del sector sanitario.

Este relevo se hará oficial el próximo lunes 3 de junio, cuando se reúna el Consejo de AMA para este trámite.

Hay que recordar que Ana Pastor está en posesión de la Insignia de Oro y Brillantes de AMA, y que la mutua puso su nombre hace más de una década al salón de actos de su edificio en el madrileño parque empresarial Cristalia.

En esta Asamblea General también se ha votado, y posteriormente aprobado, la entrada de dos nuevos consejeros, además de Ana Pastor, que son Luis Cáceres y Francisco Miralles. En este cargo estarán los próximos cinco años.

Nuevos consejeros de AMA: Francisco Mirlles, Ana Pastor y Luis Cáceres.


Diego Murillo llegó por primera vez a la Presidencia de AMA en el año 1996. En estos casi treinta años al frente, el directivo ha situado la compañía en uno de los puntos más privilegiados del sistema sanitario y empresarial español, además de reforzar sus resultados económicos, como muestran las cuentas de la compañía. Él fue el ideólogo de la mutua de los profesionales sanitarios, partiendo prácticamente de la nada, y siendo el artífice principal de la gran compañía que es en nuestros días.

Ana Pastor Julián, una médica que fue política por su vertiente gestora


Ana Pastor Julián es médica de familia de formación, profesión que desempeñó en su vertiente asistencial durante algunos años.

Licenciada por la Universidad de Salamanca, accedió como funcionaria al Cuerpo Superior de Salud Pública y Administración Sanitaria, ejerciendo de médica asistencial en las ciudades de Salamanca, Ferrol y Pontevedra.

De ahí dio el salto a la gestión sanitaria, como jefa de servicio de Planificación Sanitaria de la delegación pontevedresa de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Xunta de Galicia. Con posterioridad fue gerente de Atención Primaria en la provincia de Pontevedra y, después, directora provincial del Servicio Gallego de Salud (Sergas).

El siguiente escalón para ella fue el ámbito estatal, siendo directora general de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface); subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura; subsecretaria del Ministerio de la Presidencia; y subsecretaria del Ministerio del Interior.

En julio de 2022 José María Aznar la designa ministra de Sanidad y Consumo, cargo en el que cesó tras llegar al Gobierno el PSOE de José Luis Rodríguez zapatero en 2004. Bajo la Presidencia de España de Mariano Rajoy volvió al Consejo de Ministros, esta vez como titular de la cartera de Fomento.

Ha sido elegida diputada por Pontevedra en siete legislaturas, y ha ocupado cargos de representación pública tan relevantes como el de presidenta del Congreso de los Diputados.


Diego Murillo Carrasco, una amplia carrera más allá de la Medicina


Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela en 1964 y especialista en Obstetricia y Ginecología en 1968, cuenta con una gran trayectoria en el mundo sanitario.

Sus primeros pasos en el sector sanitario arrancaron en 1971, como copropietario y presidente del Consejo de Administración del Sanatorio Nuestra Señora de la Merced. Además, también ha sido presidente del Igualatorio Médico Colegial de Pontevedra (1978-1981); presidente del Colegio de Médicos de esta misma provincia (1981-1985); y miembro del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad (1994-2004).

Pero su trayectoria también sale del ámbito sanitario. En la política, Murillo ha ejercido, primero, como concejal del Ayuntamiento de Pontevedra desde 19796 a 1991, y después, como diputado provincial por esta misma región de 1983 a 1991. Pero también ha tenido una importante presencia en otros sectores ajenos a la Medicina.

Murillo ha sido miembro del Consejo de Administración del periódico El Correo Gallego de Santiago (1982-1984); presidente del Consejo de Administración de la Compañía de Radio y Televisión de Galicia (1982-1990); y vicepresidente primero del Consejo de Administración de la Caja de Ahorros Provincial de Pontevedra (1984-1993).
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.