Sumar defiende un cambio de modelo mientras el Gobierno ultima la adjudicación del convenio hasta 2027

El Ministerio de Sanidad busca vías alternativas a Muface
Ministerio de Sanidad.


SE LEE EN 3 minutos
La posible ampliación del concierto de Muface (Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado) hasta 2027 no despeja las dudas sobre el futuro del sistema. De hecho, el Ministerio de Sanidad contempla otras opciones, según señala en una respuesta escrita a una pregunta del PP en el Congreso y firmada el pasado 24 de marzo. Asegura el departamento dirigido por Mónica García que “siempre estará abierto a la posibilidad de abrir nuevas vías para la atención sanitaria del mutualismo en la sanidad pública”.

Los populares preguntaban si Sanidad tiene previsto materializar alguna medida sobre la renovación del concierto mutualista. La propia ministra —que pertenece a Más Madrid, formación integrada en la coalición Sumar— reconoció su disconformidad con la decisión del Ministerio para la Transformación Digital y Función Digital, dirigido por Óscar López, del ala socialista del Gobierno.

Mónica García tachó de "mala noticia" y de "decepcionante" la nueva licitación y dijo que el modelo mutualista es "anacrónico" y que había "fuertes discrepancias" en el seno del Ejecutivo. "Todos los países han eliminado el modelo Muface porque es un subsistema dentro del sistema, que es ineficiente. Si se trasladara al resto de la sanidad, nos habríamos cargado la sanidad", dijo entonces la ministra. 

El concierto para el trienio 2025-2027 se encuentra cerca de adjudicarse, después de que el Gobierno cambiara el pliego de condiciones y las aseguradoras Adeslas y Asisa confirmaran su participación. El actual se encuentra prorrogado a la espera de que entre en vigor la renovación el próximo 1 de mayo, según está previsto. 

El modelo de Muface, a debate en el Congreso el 10 de abril


El fin de Muface se debatirá en el Congreso a raíz de una Proposición no de ley (PNL) presentada por Sumar. Tal y como adelantó Redacción Médica, el asunto se tratará el próximo jueves 10 de abril en la Comisión de Sanidad de la Cámara Baja. El texto insta al Gobierno a diseñar un proceso de integración progresiva de los mutualistas en la sanidad pública y a crear una comisión interministerial, liderada por el Ministerio de Sanidad y con la participación de las comunidades autónomas. para abordar la transición. Además de Muface, Sumar también quiere iniciar el cambio de modelo para el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) y la Mutualidad General Judicial (MUGEJU).

El Ministerio de Sanidad ya contemplaba el trasvase desde Muface hacia el Sistema Nacional de Salud (SNS) en caso de que no se firmara el nuevo concierto y la licitación quedase desierta. Finalmente, el Consejo de Ministros aprobó en diciembre un aumento de la prima de las aseguradoras del 41,2 por ciento. Sin embargo, el PSOE tampoco cierra la puerta a un cambio de modelo a medio plazo, tras la publicación de un informe de la Airef que propone un trasvase progresivo hacia el sistema público. En cambio, el PP sostuvo tras conocer el análisis de la autoridad independiente que el Sistema Nacional de Salud no puede asumir actualmente esa cobertura.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.