Más de 200.000 mutualistas tendrán que cambiar de entidad o serán derivados a la sanidad pública

Muface obliga a abandonar DKV por "traslado forzoso" el 1 de junio
Fachada de Muface


SE LEE EN 4 minutos
POR JULIA ROIZ
Los focos aún apuntan a Muface. La mutualidad, que dota de asistencia sanitaria a más de un millón y medio de personas, se sumió en una crisis sin precedentes el pasado octubre. Fue entonces, el pasado octubre, cuando el modelo de asistencia sanitaria privada comenzó a tambalearse. Desde ese momento han pasado tres licitaciones, tres prórrogas y la salida de una de las tres aseguradoras que hasta el momento estaba presente en el concierto. DKV abandonó la puja por el concierto sanitario el pasado 4 de marzo, tal y como adelantó Redacción Médica entonces. Y el mutualismo ahora se enfrenta a un "traslado forzoso" con el que podría acabar en el INSS (servicios autonómicos de salud) a partir del 1 de junio. 

La Dirección General de Muface ya ha enviado el primer aviso. Horas después de que se conociese la tercera modificación de la orden de continuidad del concierto sanitario, por la que Asisa, Adeslas y DKV están obligadas a seguir prestando sus servicios hasta finales de abril, o hasta que se firme el nuevo concierto, el modelo ha publicado instrucciones para los mutualistas en su página web. Y más concretamente para aquellos afectados por la salida de esta aseguradora, que ascienden a mása de 200.000. 

Así será el "traslado forzoso" de los mutualistas de DKV


"Las mutualistas que actualmente tienen asistencia de DKV tendrán que optar por otra aseguradora concertada o bien por los servicios sanitarios autonómicos públicos (INSS)", explica la propia Muface. Así, los funcionarios públicos y sus beneficiarios que en este momento se enfrentan a esta transición podrán escoger entre Asisa o Adeslas

La Dirección General de Muface establece que el objetivo de esta tercera modificación consiste en que el nuevo concierto sanitario para los años 2025, 2026 y 2027 comience el 1 de mayo. Además, será a partir de ese momento cuando comience el periodo extraordinario de permutas

"A diferencia de lo que ocurre en plazos para cambio ordinario, la entidad DKV proveerá asistencia sanitaria a los mutualistas adscritos hasta el último día del mes de plazo previsto para el cambio (31 de mayo)", indica Muface en su comunicado. A ello, añade: "El primer día siguiente al último día del plazo para cambio forzoso (1 de junio según fechas previstas) Muface adscribirá al INSS a todos aquellos mutualistas que no hayan ejercido su opción".

Este movimiento ya fue criticado por el sector mutualista, que tachó de "trampa" la pretensión de la Dirección del modelo. Varios funcionarios públicos declararon a Redacción Médica que este traslado de mutualistas a la sanidad pública podría perjudicar a aquellos jubilados o de mayor edad. "No disponen de conocimientos de gestión de sistemas informáticos", aclararon los funcionarios a este periódico. 

El futuro del concierto sanitario de Muface


La Dirección General de Muface da un paso más. Con este anuncio, el modelo de asistencia sanitaria privada del concierto apunta a sobrevivir durante, al menos, tres años más. Todo ello a pesar de que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) tachase en su primera fase del 'Spending Review 2022-2026' de ineficaz a Muface y a sus 'hermanos', Isfas y Mugeju. 

Un informe del que, por cierto, los mutualistas ya han dictado sentencia. "Muface está condenado a morir", señaló una funcionaria pública horas después de que la Airef hiciese pública la propuesta de hacer desaparecer progresivamente al mutualismo en España. 

Sin embargo, solo es una propuesta a medio plazo. Es decir, el concierto sanitario para los años 2025, 2026 y 2027 está cerca de 'salvarse' después de que Asisa y Adeslas se presentasen a la tercera licitación el pasado 4 de marzo. 

Ahora Muface se enfrenta a la fase final. La firma del nuevo contrato, valorado en 4.808,5 millones de euros. Aunque esta rúbrica, como ha deslizado la propia Muface, no está prevista hasta pasada la Semana Santa. Hasta entonces, el mutualismo seguirá en vilo, y los focos seguirán apuntando a Muface.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.