Cerca de 70 residentes reforzaron su formación en ecografía, lectura de radiología y electrocardiografía

 II Jornadas de Médicos Residentes de SEMG CLM con talleres prácticos como novedad
II Jornadas de Médicos Residentes de SEMG CLM


SE LEE EN 4 minutos
La Sociedad Castellano-Manchega de Médicos Generales y de Familia (SEMG CLM) ha realizado un balance muy positivo tras la celebración de sus II Jornadas de Médicos Residentes, que tuvieron lugar en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Con una asistencia récord de 68 inscritos, el evento ha aumentado la participación respecto al año anterior, congregando a MIR de Medicina Familiar y Comunitaria procedentes de toda Castilla-La Mancha.

En esta edición, además de las tradicionales conferencias, se incorporaron talleres prácticos distribuidos en dos espacios habilitados por la organización. Los residentes han valorado especialmente los talleres de ecografía, lectura de radiología y electrocardiografía, señalados como los más exitosos por su enfoque práctico y utilidad en la Atención Primaria.

SEMG CLM reafirma su compromiso con la formación de los futuros profesionales de la Medicina Familiar y Comunitaria en Castilla-La Mancha. "Estas jornadas no solo han servido como espacio de aprendizaje e intercambio de conocimientos, sino también como punto de encuentro para estrechar lazos entre residentes, especialistas y entidades implicadas en el desarrollo de una Atención Primaria más fuerte, resolutiva y cercana a la ciudadanía", explican desde la sociedad. 

El programa científico fue cuidadosamente diseñado para responder a las inquietudes y necesidades formativas de las futuras generaciones de médicos castellano-manchegos. Entre los temas abordados figuraba cómo considerar los méritos durante la residencia de Medicina de Familia y Comunitaria. También se reflexionó sobre si toda tos es siempre de origen neumológico, y se presentaron nuevas herramientas para el diagnóstico de enfermedades respiratorias víricas.

Además, se ofrecieron conocimientos fundamentales como el ABC de la ecografía para Atención Primaria, la lectura de radiología de tórax, y los 15 electrocardiogramas que todo médico este primer nivel asistencial debe conocer. Asimismo, se analizaron cuestiones prácticas como si es igual utilizar cualquier inhalador en el tratamiento de patologías respiratorias, el manejo urgente del paciente con diabetes, la valoración de la polimedicación en el paciente anciano frágil y una mirada profunda a lo que se esconde detrás del vapeo.

Trabajo conjunto en Atención Primaria 

Las II Jornadas de Médicos Residentes de SEMG CLM han contado con la participación de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría (SCMGG), con la intervención de su presidente, Sergio Salmerón, quien ofrecía la ponencia "Fragilidad y Covid-19: factores de riesgo para la depresión y ansiedad".

Asimismo, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (Coficam) respaldaba el evento con la presencia de Marta García, miembro de su Junta Directiva. El presidente de SEMG CLM, Raúl Salmerón, ha subrayado la importancia del trabajo conjunto en Atención Primaria: “Los fisioterapeutas son una pieza clave en la recuperación de los pacientes, especialmente en patologías osteomusculares, respiratorias y cardiovasculares, ayudando a reducir el tiempo de curación y mejorar la calidad de vida”.

Presentación del proyecto solidario MIR 


Como novedad, esta edición ha incluido actividades paralelas de carácter social, como la presentación a los médicos jóvenes del proyecto ‘En Bici Sin Edad’, ONG avalada por SEMG CLM y a la que hizo una donación económica. Se organizaron dos paseos por el entorno natural de las Lagunas de Ruidera que partieron de la Plaza del pueblo con la participación de 30 personas mayores del municipio, promoviendo su bienestar emocional y social. Salmerón destacaba así el impacto positivo de esta iniciativa, ya que “es una actividad que ayuda a combatir la soledad no deseada, permitiendo a las personas mayores reconectar con su entorno, socializar y, como dice su lema, volver a sentir el viento en la cara”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.