La facturación de la industria sanitaria se ha instalado en unamontaña rusa de ascensos y caídas en 2017, que se corresponde con meses impares y pares, respectivamente.
Así lo indican los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que precisan que en abril, mes par, la facturación tanto del sector farmacéutico como del de productos sanitarios volvió a bajar de una manera pronunciada. La cifra de negocio de los fabricantes de medicamentos cayó un 6,8 por ciento y la de los fabricantes de instrumentos y suministros médicos y odontológicos un 7,9 por ciento. Todo ello a pesar de que, en ambos sectores, este indicador aumentó un 10 por ciento y un 13 por ciento respectivamente en marzo.
Algo similar ocurrió en enero y febrero. En el primer mes de 2017, la facturación de los fabricantes de productos farmacéuticos y de los de productos sanitarios y odontológicos creció un 8,1 por ciento y un 3,9 por ciento, respectivamente, mientras que en febrero descendió un 5,2 por ciento y un 2,9 por ciento.
El índice de entrada de pedidos de abril respalda esta evolución. Este indicador se redujo un 7,3 por ciento en el sector del medicamento y un 6,1 por ciento en el del producto sanitario. A pesar de esta inestabilidad, si el año se cerrara con estos datos la facturación en ambas industrias terminaría con un saldo positivo.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.