Del 5 al 12 de junio se celebra la Semana del Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica

Abierto el plazo para el examen del Código de Farmaindustria del 7 de junio.
Celebración del primer examen de certificación del Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria en octubre de 2023.


SE LEE EN 3 minutos
El próximo sábado 7 de junio se celebra la tercera edición del examen de certificación del Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica, que busca avalar el conocimiento en el Sistema de Autorregulación del sector entre los profesionales que tienen relación con la industria en nuestro país.

El examen se realizará de forma simultánea en Madrid (Hotel NH Príncipe de Vergara) y Barcelona (Hotel 1898), al igual que en otras ocasiones, a las 10 de la mañana. El plazo de inscripción para realizar el examen está abierto hasta el viernes 16 de mayo en este enlace.

La Unidad de Supervisión Deontológica (USD) de Farmaindustria lanzó este examen, una iniciativa pionera en toda Europa, en octubre de 2023. Se trata de una certificación voluntaria y diseñada tanto para los profesionales que trabajan en la industria farmacéutica como para quienes desempeñan su labor en otras organizaciones y que prestan sus servicios o tienen relación directa o indirecta con las compañías farmacéuticas sujetas al Sistema de Autorregulación de Farmaindustria. “Quienes se certifican, acreditan un alto nivel de conocimiento del Sistema de Autorregulación de la industria farmacéutica en España y supone, por tanto,  un reconocimiento para su desarrollo personal y profesional”, afirma José Zamarriego, director de la Unidad de Supervisión Deontológica de Farmaindustria.

La USD ha desarrollado un espacio web, dentro del apartado sobre el Sistema de Autorregulación de Farmaindustria, con toda la información sobre esta certificación y los pasos a seguir para inscribirse.


Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica


En esta ocasión, además, el examen coincide con la primera edición de la Semana del Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica, que se celebra del 5 al 12 de junio para informar, divulgar y mejorar el conocimiento sobre el Sistema de Autorregulación del sector.

El Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica, vigente desde el año 1991 y en constante actualización (la última edición es de junio de 2023), garantiza que la promoción de medicamentos de uso humano, la interrelación con profesionales y organizaciones sanitarias, y la interrelación con las organizaciones de pacientes se lleve a cabo respetando los más estrictos principios éticos de profesionalidad y de responsabilidad.

En el marco de la celebración, el 10 de junio se celebra la sesión formativa online sobre Los retos del Sistema de Autorregulación de la Industria Farmacéutica en España, impartida por José Zamarriego de 15:30 a 17:00.

Además, el 11 de junio entre las 9:45 y las 13:30 se celebrará la jornada presencial Cómo contribuye el Sistema de Autorregulación de la Industria Farmacéutica a la sociedad, en el espacio Meeting Place Orense 34 (Madrid). Representantes de administraciones autonómicas, profesionales sanitarios, pacientes e industria farmacéutica analizarán el impacto del sistema de autorregulación en las compañías farmacéuticas y los agentes que se relacionan con ellas, así como su evolución en los últimos 20 años.

“Es importante que la sociedad conozca el valor de nuestro Sistema de Autorregulación, porque nace desde la propia industria con el objetivo de seguir los más estrictos principios de profesionalidad y responsabilidad. Nuestro sistema se sustenta sobre seis principios fundamentales: confianza, integridad, respeto, legalidad, transparencia y prevención”, concluye Zamarriego.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.