La SEFH presenta la adaptación de su metodología CMO para personalizar la asistencia de estos pacientes

Presentación del documento ‘Adaptación del Modelo de Atención Farmacéutica CMO en pacientes con Esclerosis Múltiple de SEFH
Presentación del documento ‘Adaptación del Modelo de Atención Farmacéutica CMO en pacientes con Esclerosis Múltiple


SE LEE EN 3 minutos
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha presentado en una sesión webinar el documento ‘Adaptación del Modelo de Atención Farmacéutica CMO en pacientes con Esclerosis Múltiple‘ dentro de su proyecto Mapex (Mapa estratégico de Atención farmacéutica al Paciente Externo) y en el que han participado 19 farmacéuticos especialistas de centros hospitalarios de toda España. La adaptación de esta metodología permite, según la entidad, abordar la complejidad de esta enfermedad mediante una atención farmacéutica más personalizada y centrada en los pacientes.

Este enfoque tiene como objetivos facilitar una mejor prevención de recaídas, la optimización del tratamiento y una mayor adherencia, adaptando las intervenciones terapéuticas a las necesidades específicas de cada paciente, "lo que contribuirá a mejorar los resultados en salud y la calidad de vida". 

En la presentación de la sesión han participado Ramón Morillo, farmacéutico del Hospital Nuestra Señora de Valme en Sevilla y coordinador de Mapex, y Pilar Díaz, farmacéutica del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria de Santa Cruz de Tenerife y miembro del grupo de trabajo Geafen de la SEFH.
 
"Estoy convencido de que la adaptación de nuestra metodología de atención farmacéutica para el paciente con esclerosis múltiple (EM) constituye un avance estratégico fundamental, ya que impulsa la personalización de la asistencia, homogeniza actuaciones y fortalece nuestra aportación a este perfil de pacientes, generando un impacto directo en la calidad de vida  y para el sistema sanitario", ha explicado Morillo. Desde la perspectiva de MAPEX, esta iniciativa responde, según afirma, "a la priorización establecida para el periodo 2024-2027 y es solo el principio, puesto que la clave es seguir avanzando para difundir el documento, formar a los compañeros y generar evidencias de su utilidad a partir de proyectos de investigación". 
 
Por su parte, Ángel Arévalo, coordinador del grupo Geafen, se congratulaba por la publicación de la guía de adaptación del modelo CMO a EM, “porque es una guía única en nuestro entorno que nos va a permitir optimizar, sistematizar y estandarizar la atención farmacéutica a los pacientes con una enfermedad de curso tan variable como la EM adaptando dicha atención a las necesidades y características de cada paciente".
 

Capacidad, Motivación y Oportunidad


El webinar, al igual que el documento y el modelo CMO se estructuró en los tres bloques vertebradores del modelo (Capacidad, Motivación, Oportunidad) a cargo, respectivamente, de Marco Navarro del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario de Canarias en Santa Cruz de Tenerife; José Maria Serra del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario La Princesa en Madrid; y Francisco Toja del Servicio de Farmacia del Hospital Clínico Universitario de Santiago.
 
Según explica este último, "la atención farmacéutica dual en esclerosis múltiple permite mejorar el seguimiento de los pacientes al integrar el uso de aplicaciones móviles para registrar síntomas, adherencia y calidad de vida. Estas herramientas optimizan la toma de decisiones clínicas y reducen la necesidad de desplazamientos innecesarios. Sin embargo, la brecha digital dificulta su implantación, ya que no todos los pacientes tienen acceso o conocimientos suficientes para utilizarlas". Para Toja, "es imprescindible desarrollar estrategias de capacitación y accesibilidad que aseguren que todos los pacientes puedan beneficiarse de una atención más eficiente, personalizada y adaptada a sus necesidades". 
 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.