Las universidades andaluzas copan los primeros puestos en las notas de corte para acceder al grado de Medicina

Las universidades andaluzas copan los primeros puestos en las notas de corte para acceder al grado de Medicina
Examen MIR 2025.


SE LEE EN 3 minutos
Las notas de corte para acceder al grado de Medicina en las universidades españolas en el curso 2024-2025 han dejado una particularidad importante, las más altas y por tanto las de más difícil ingreso están todas en Andalucía.

Según datos oficiales publicados por el Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades, en primer lugar se encuentra la Universidad de Sevilla que, con un 13,45, tiene el corte más elevado de todo el país para acceder a las 320 plazas que oferta para el primer curso. Lo curioso, es que hasta la quinta todas las facultades corresponden a capitales de provincia andaluzas en este listado de exigencia.

La Universidad de Granada con un 13,42 es la segunda a solo tres centésimas de Sevilla, tras ella la de Málaga (13,35 puntos) y Córdoba con igual nota, cerrando este top cinco la Universidad de Cádiz que tuvo un 13,29.

Ya en sexto lugar encontramos la primera facultad fuera de Andalucía, la de Valencia, que exige un 13,29 a los alumnos de nuevo ingreso, seguida por la Universidad de Alicante con un 13,28 y la de Almería con igual nota. Para acabar con las diez primeras, están Jaén con un 13,27 y la Universidad Complutense de Madrid que comparte nota con la anterior.

Las facultades de más fácil acceso


Por la otra cara de la moneda, encontramos que la facultad cuya nota de corte es más baja entre las 39 que ponen este filtro para el acceso en España es la de la Universidad de Vic con un 11,39, con la particularidad de que esta Universidad es de gestión mixta privada y pública.

La Universidad del País Vasco es de las cien por cien públicas la de menor dificultad para acceder con un 12,33 de corte. Le sigue la Universidad de Lleida con un 12,43 y la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona con un 12,44.

Cataluña predomina en estos últimos puestos en nivel de dificultad ya que la Universidad de Girona y la Autónoma de Barcelona con un 12,49 y 12,51 de notas de corte son las siguientes en este listado.

Subida generalizada


La nota predominante en todas las facultades fue la subida en la exigencia si comparamos con 2023. Sevilla repite como la de mayor dificultad, pero el año anterior registró un 13,25 (dos décimas menos). La siguiente en 2023 fue Murcia con un 13,157, nota que en el último registro no la situaría ni si quiera entre las diez primeras.

Aquellos que deseen acceder al grado de Medicina en el curso 2025-2026 deberán estar atentos a los cambios que puedan producirse en este sentido respecto al actual curso, en el que sin duda los andaluces con siete de sus universidades entre las diez con notas de corte más altas, fueron los que más difícil lo tuvieron, mientras que vascos y catalanes por otro lado se encontraron con mayores facilidades para ingresar a dichos estudios.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.