Oficina delegada de Muface en Madrid.
La recta final ha llegado.
Muface encara los que podrían ser los últimos días de su
crisis sin precedentes tras más de seis meses en los que el destino del sistema ha estado en vilo. La
incertidumbre y el nerviosismo se han instalado entre los funcionarios públicos, que han visto cómo el
futuro de la asistencia sanitaria privada del modelo se tambaleaba. La mutualidad ha vivido la que probablemente haya sido la etapa más intensa en sus casi 50 años de historia. Pero, aún en estos
días finales, la crisis sigue a su paso. Y los
problemas.
Las últimas semanas han estado marcadas, de nuevo, por una oleada de incertidumbre. Una espiral que se ha alargado y enrevesado hasta envolver a las más de un millón de personas adscritas al
modelo de sanidad privada de Muface. Y, ahora, en este momento de cambio, un nuevo escollo empieza a dinamitarse. Las
estafas.
Los mutualistas y sus beneficiarios han recibido en las últimas semanas correos electrónicos, mensajes, e incluso llamadas falsas solicitando datos. De hecho,
Redacción Médica ha tenido acceso a uno de estos e-mails enviado hace escasos días. En él, la estafa consiste en un
anuncio de la llegada de los nuevos cuadros médicos de Muface (
cuya publicación no está prevista hasta las primeras semanas de mayo) con distintos enlaces para, posteriormente robar la información de los usuarios.
Por otro lado, este periódico también ha podido conocer que varios funcionarios públicos han recibido llamadas solicitando
datos bancarios y personales.
Las recomendaciones de Muface
Fuentes de la Dirección General de Muface, cuestionadas por este asunto, han mandado un mensaje de protección al mutualismo.
“Hay que hacer una labor de prevención”, han apuntado este viernes a este periódico, en relación a la
'oleada masiva' de información falsa a los mutualistas. "Como ya dijimos a mediados de marzo, solo hay que hacer
uso de nuestros canales oficiales (webs, teléfonos...)", reiteran. Además, desde la mutualidad se desliza que "Muface no cobra cuando realiza trámites en ningún caso".
Las recomendaciones de la Dirección General de la mutualidad llevan varias semanas haciéndose públicas. Fue el pasado 14 de marzo, pocos días después de que la
tercera licitación del concierto sanitario se saldase con las
ofertas de Asisa y Adelsas para el nuevo trienio, cuando Muface emitió un comunicado oficial. En él, el modelo explicaba las vías oficiales para realizar algún trámite en la mutualidad.
El futuro de Muface
Esta
'nueva crisis' sucede en medio de la recta final del
trance histórico de Muface. Seis meses marcados por protestas, tres licitaciones (una desierta, otra paralizada, y la última, que sí salió adelante), tres prórrogas, cartas de despedida (y de bienvenida) y semanas de incertidumbre. Un semestre que será recordado en la
historia de la mutualidad.
Muface ya ha adjudicado el nuevo contrato, cifrado en más de 4.300 millones de euros. Adeslas y Asisa serán las adjudicatarias,
como ya avanzó Redacción Médica. Por lo que, si todo sigue su curso, ambas apuntan a ser las entidades que prestarán asistencia sanitaria en el modelo privado durante los años 2025, 2026 y 2027. Pero aún
podría surgir un problema.
Un
recurso presentado ante la Audiencia Nacional, similar al que paralizó las licitaciones de los 'hermanos' de Muface durante un mes, amenaza al futuro del nuevo concierto. De hecho,
este parón podría volver a darse, tal y como ha confirmado un experto a este periódico. Esto alargaría la crisis sin precedentes de la mutualidad. Aunque todavía queda conocer la
resolución judicial, que podría demorarse.
Mientras,
el concierto sanitario está salvado. Al menos hasta 2027. Y es que desde el sector mutualista ya se habla de ese año como el inicio de una 'nueva crisis' en la mutualidad. Más aún después de que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) tachase de ineficiente a Muface y plantease su desaparición de cara al fin de este nuevo trienio. No obstante, habrá que esperar hasta entonces para saber qué sucederá con la mutualidad. Será entonces cuando se desvelará la
nueva 'incógnita Muface'.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.