La incorporación de los médicos residentes a sus plazas del
MIR, una vez finalizado el examen y conocido las notas definitivas de los aspirantes, es
uno de los momentos más esperados para aquellos que hayan superado el exigente
proceso de selección. Tradicionalmente, la asignación y toma de posesión de plaza se realiza entre los meses de mayo y junio, dependiendo de la convocatoria.
En convocatorias anteriores, los nuevos residentes comenzaban su formación en
los hospitales y Centros de Salud en el mes de mayo. No obstante, en 2025,
los plazos administrativos han sufrido modificaciones que previsiblemente llevarán a que la incorporación se produzca unas semanas más tarde, situándose alrededor de la segunda quincena de junio.
El motivo principal de este cambio se encuentra en la organización del proceso de adjudicación de plazas. Las fechas de elección, los trámites administrativos y la asignación definitiva están marcando un calendario diferente al de años previos.
¿Cuándo se elige plaza MIR?
La convocatoria 2024-25 establece que la
elección de plazas MIR debe comenzar en un plazo de tiempo
no superior al mes desde la publicación de
resultados definitivos del
examen. En el MIR 2024, este proceso arrancó el 8 de abril, pero lo habitual es que lo haga en mayo.
En 2025 la adjudicación de plazas MIR cuenta con una novedad: la posibilidad de
elegir de forma presencial, después de varios años en los que la telemática ha sido la única opción.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.