El Acuerdo Marco establece un total de 5 lotes con un precio unitario que va desde los 6 hasta los 25 euros

El nuevo concurso de vacunas para la gripe se abre a todas las empresas
Exterior del Ministerio de Sanidad.


SE LEE EN 3 minutos
El Ministerio de Sanidad ha publicado el Acuerdo Marco para la selección de suministradores de vacunas frente a la gripe estacional para determinados órganos de contratación de la Administración General del Estado, las ciudades de Ceuta y Melilla y varias comunidades autónomas.

Según ha podido saber Redacción Médica, el Ministerio de Sanidad ha confirmado que, al tratarse de un Acuerdo Marco “la adjudicación se realizará a todas las empresas que han presentado ofertas válidas en tiempo y forma y que cumplan con los requisitos de selección enumerados en el Pliego de Prescripciones Técnicas y el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares”.

Los tres laboratorios que se presentaron al proceso licitador para ser los suministradores de las vacunas son: Sanofi, CSL Seqirus, y Viatris Pharmaceuticals. Estas empresas también podrán participar posteriormente en las segundas licitaciones que celebren las distintas Administraciones adheridas al Acuerdo Marco.

Reparto de los lotes y empresas


Ahora, la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud ha presentado el Informe de valoración de la oferta cuantificable mediante la aplicación de fórmulas de fecha 7 de abril de 2025 con el siguiente resultado:

Un primer lote con un precio unitario de 6 euros, mismo montante para la empresa farmacéutica Sanofi Aventis y de 5,99 euros para Viatris Pharmaceuticals; un segundo lote de 13 euros, para Seqirus Spain; un tercero de 25 euros precio unitario, 20 euros para Sanofi; un cuarto de 7,70 euros para Seqirus y un último lote con 25 euros de precio unitario.

Este documento oficial ha sido constituido por la asistencia de la presidenta, Itzíar Urbiola, vocal asesora en la Subdirección General de Gestión Económica y Oficina Presupuestaria; la secretaria Ana Bermúdez, jefa de servicio de la Subdirección General de Gestión Económica y Oficina Presupuestaria; y las vocales Clotilde de la Higuera, abogada del Estado en el Ministerio de Sanidad, Susana Rodríguez, interventora delegada adjunta en el Ministerio de Sanidad, María Isabel Sánchez, técnica superior en el Área de Programas de Vacunación y Marta Soler, jefa de área de coordinación.

Otros Acuerdos marco


Se trata de otro Acuerdo marco que ha llevado Sanidad a cabo, como el que se publicó el pasado año sobre las salas de radiología beneficiadas con cambios en sus equipos para proveer de esta tecnología a las comunidades autónomas, los centros del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Ceuta y Melilla y organismos de la Administración del Estado.

Otro ejemplo fueron las 17 empresas que participaron en un total de siete lotes para la adquisición de equipos de ecografía para la utilización común en el Sistema Nacional de Salud (SNS) así como para reforzar las capacidades tecnológicas y asistenciales de los centros sanitarios.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.