El TSXG reafirma el derecho de una profesional a que el Sergas reconozca sus 20 años de experiencia en Portugal

El TSXG ha reconocido el derecho de una enfermera a que se compute su experiencia profesional en Portugal a efectos de reconocimiento de grado profesional
Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).


SE LEE EN 4 minutos
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha reconocido el derecho de una enfermera a que se compute su experiencia profesional en Portugal, donde prestó servicio durante casi veinte años, a efectos de reconocimiento de grado profesional. Eso sí, la sentencia de la Justicia no es firme, ya que todavía se puede presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

El motivo de que la apelante accediera a la vía judicial fue que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) le denegó el cómputo de su trabajo porque en las bases de la convocatoria se indicaba que los servicios debían "ser prestados por cuenta y bajo la dependencia de instituciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud (SNS)". Respecto a ello, el TSXG afirma en la sentencia que no se le denegó la petición "por faltar documentación, por no estar acreditados los servicios en Portugal o por no haber presentado una certificación de servicios que demuestre equivalencia".

Los magistrados de la sección primera de la Sala de lo Contencioso-administrativo explican en el fallo que la jurisprudencia, tal y como reflejan varias sentencias del Tribunal Supremo, "permite la impugnación indirecta de las bases de una convocatoria que produzcan una lesión de los derechos fundamentales y, en esta materia, singularmente los principios de igualdad, mérito y capacidad, con ocasión del recurso que se plantea contra un acto posterior del proceso selectivo".

Méritos y capacidad, sin distinción en sanidad


A ello, añaden que, "si la prestación de servicios previos en la misma categoría es síntoma de mérito y capacidad, lógicamente los mismos han de ser computados, aunque hayan sido prestados en otro Estado miembro de la Unión Europea, porque tendría que demostrarse que en ese otro país los servicios de la misma categoría se prestaban de otra manera para que no pudieran ser computados". Además, la Sala destaca que "ni siquiera se alega que existan diferencias entre el desempeño del trabajo de enfermera en Portugal y en nuestro país, y no se adivina en qué podrían consistir las mismas". 

De esta forma, concluye que la aplicación de la jurisprudencia comunitaria conduce a que hayan de ser computados los servicios prestados en el sistema nacional de salud de Portugal. "De la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea se deduce con nitidez que los empleados públicos se benefician de las libertades económicas fundamentales que les permiten moverse por el mercado único europeo sin traba alguna, de lo que se desprende que tales circunstancias de movilidad en el mercado común no pueden tener efectos disuasorios".

En ella, además, señala que, en definitiva, "la experiencia previa, en la misma categoría profesional, en otro país de la Unión Europea de aquel en que trata de hacerse valer, tiene directa conexión con los principios de mérito y capacidad, porque si se trata de la prestación de los mismos servicios ninguna diferencia ha de existir en la valoración por el hecho de que tal prestación se haya producido en un país diferente de la Unión Europea". 

Así, el Tribunal ha reconocido el derecho de la recurrente a que se compute su experiencia profesional en Portugal y se tramite y resuelva el procedimiento para el reconocimiento del grado I de la carrera profesional, y, en caso de otorgarse, con los efectos económicos desde el 1 de enero de 2023 y con los efectos legales derivados de tal reconocimiento. Por ello, se ha declarado la nulidad de pleno derecho del apartado III de la resolución de 25 de noviembre de 2022 de la Dirección General de Recursos Humanos del Sergas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.