La consellera de Salut de la Generalitat de Catalunya, Olga Pané.
El Departament de Salut de Cataluña apuesta por
transformar el modelo de atención al paciente crítico. Por ello, ha publicado una nueva orden por la cual se regula la estructura directiva, operativa y la coordinación para la transformación del modelo de atención al paciente crítico
en el ámbito de la sanidad concertada, el Sistema sanitari integral d'utilització pública de Catalunya (Siscat).
Tal y como consta en la Orden publicada en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), Salut apuesta por transformar el
modelo de atención al paciente crítico haciéndolo evolucionar hacia un modelo de atención que promueva el
retorno de la persona a la hospitalización convencional, que
evite reingresos innecesarios a los servicios intensivos y que
permita la máxima recuperación funcional en el alta de la persona.
Esta transformación del modelo también debe permitir una
mejora en la optimización de los recursos y de la monitorización integrada de la actividad asistencial, que facilite una mejora de la prevención y la
atención a los pacientes críticos.
Reordenación de competencias
Para avanzar en este cambio de modelo en el ámbito del paciente crítico, es necesario que el Departament de Salut se dote una
estructura orgánica participada por las diferentes unidades departamentales y del Servei Català de la Salut (CatSalut) que, por razón de sus competencias, deben intervenir en la transformación del modelo de la atención al paciente crítico.
Así, se regula el Comitè Operatiu de l'Atenció al Pacient Crític como órgano de gobierno del proceso de transformación del modelo de atención al paciente crítico en el Siscat. El proceso de transformación del modelo de atención asistencial requiere también un
liderazgo operativo que asegure la coordinación a escala territorial y
con todos los agentes implicados, unidades orgánicas implicadas, profesionales y entidades proveedoras.
En este sentido, se crea el Comitè Operatiu de l'Atenció al Pacient Crític como órgano de gobernanza del proceso de transformación del modelo de atención al paciente crítico en el ámbito del Siscat. El Comitè Operatiu se integra orgánicamente en el Departament de Salut, mediante la
dirección general competente en materia de planificación sanitaria.
Vigencia, composición y funciones
La vigencia del Comitè Operatiu de l'Atenció al Pacient Crític estará
vinculada a la consecución de los objetivos para los cuales ha sido creado y de acuerdo con el plan de trabajo aprobado por el mismo órgano.
El Comitè Operatiu estará integrado por la persona titular de la dirección general competente en materia de planificación sanitaria del Departament de Salut, la persona titular de la Subdirecció del CatSalut, hasta un máximo de
doce personas profesionales del entorno del Siscat expertas en el ámbito de los pacientes críticos y la persona titular de la Direcció Operativa per a la Transformació de l'Atenció al Pacient Crític.
Las funciones de este órgano son aprobar las líneas de trabajo y prioridades para la transformación de la atención al paciente crítico;
impulsar y facilitar la ejecución de las medidas y actuaciones a través de las estructuras y funciones de cada uno de los miembros; y alinear las diferentes unidades competentes, impulsar actuaciones y
grupos operativos de trabajo que faciliten la operativización de las líneas de trabajo y prioridades aprobadas.
Además, sus tareas son la de
monitorizar la ejecución de las líneas de trabajo y prioridades y, si es necesario, impulsar acciones correctoras para desplegarlas;
evaluar el despliegue de las medidas; y cualquier otra función relacionada con las anteriores que le encargue la consellera de Salut, Olga Pané.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.