Redacción. Valladolid
En su discurso, Álvarez Guisasola, ha destacado que “estos premios son un homenaje al trabajo bien hecho y a la vocación de nuestros profesionales”. “Es un placer, ha continuado, participar un año más en unos premios cuyo fin es reconocer el trabajo de unos profesionales que han contribuido a hacer grande la sanidad de Castilla y León”. Asimismo, “es un reconocimiento por un trabajo bien hecho y debe ser motivo de orgullo”. “Nuestra sanidad es una sanidad que avanza cada día para ofrecer a los ciudadanos la mejor asistencia”, ha subrayado el consejero. José Manuel Vicente Lozano, gerente del Hospital de Medina del Campo de Valladolid, ha sido el galardonado en la categoría de Gestión Hospitalaria, por su dedicación e implicación en la consecución de los objetivos institucionales y de mejores resultados en la Atención Especializada. Entre las Sociedades Científicas el premio ha sido para la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla y León, por su compromiso para ofrecer la mejor atención integral al niño y al adolescente en la Comunidad. En la categoría de Aportación Tecnológica se ha reconocido el trabajo de Dräger por la calidad técnica de sus equipos y la adecuada atención postventa. En la categoría de Emergencias Sanitarias ha sido reconocido el Centro Coordinador de la Gerencia de Emergencias Sanitarias de Castilla y León. En cuanto a Asociación de Pacientes ha sido galardonada la Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos de Castilla y León, por su iniciativa en la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad en general y lesionados medulares en particular. La Acción en Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental más destacada ha sido para la Zona Básica de Benavente por su especial dedicación a la hora de abordar nuevas actuaciones y por llevar a cabo con diligencia las prestaciones sanitarias de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental. En Acción en Salud Pública el premiado ha sido la Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad de Palencia por su apoyo y compromiso en el desarrollo de la Red Sanitaria Centinela. En Acción Farmacéutica se ha premiado Carlos Gómez de Canga por la creación de la Academia de Farmacia de Castilla y León que supone un importante impulso a la vertiente investigadora de la profesión. Por último, en la categoría de Acción Enfermera ha sido premiado el equipo de Enfermería de la Unidad de Diálisis del Complejo Asistencial de León por su alto grado de implicación, afán de superación y atención a los pacientes. |
![]() |
Por su parte, en su intervención, Pedro Alsina, director de Relaciones Institucionales de Sanofi Pasteur MSD, ha destacado la importancia de la defensa del valor de las vacunas y ha subrayado que “la Junta de Castilla y León ha sido ejemplar en la prevención gracias a sus campañas y a sus profesionales”, a los que “animo a seguir trabajando así”.
Francisco Javier Álvarez Guisasola, consejero de Sanidad. |
Asimismo ha destacado el papel de las vacunas en la prevención y en la lucha contra las enfermedades infecciosas y ha señalado que han sido víctimas de su propio éxito ya que han hecho desaparecer muchas de estas enfermedades, desapareciendo así la necesidad de vacunar”.
El director de Relaciones Institucionales de Sanofi Pasteur MSD ha señalado que “hay que transformar una aceptación pasiva de la vacunación en una demanda bien informada sobre la protección que confieren y la seguridad que presentan”. “Esto requiere, ha explicado, por supuesto, una inversión, no solo en dinero sino también en recursos humanos, además de un fuerte compromiso por parte de todo el mundo y especialmente de las autoridades sanitarias”.
|
![]() |
También ha intervenido José María Pino, presidente del Grupo Sanitaria 2000, que ha destacado que “lo que de verdad ha hecho que la salud de los ciudadanos sea la mejor son los profesionales”. “Estos premios son un reconocimiento público a los verdaderos artífices de esta mejora”, ha señalado.
|
Asimismo, ha destacado “que la información es absolutamente esencial para la salud del ciudadano”. “Un ciudadano bien informado, ha continuado, es más difícil que enferme”. El presidente de Sanitaria 2000 ha destacado que “la motivación de los profesionales es otro factor importante ya que cuando están motivados trabajan a gusto y mejor; y con este acto contribuimos a esta motivación”.
Más de 400 invitados, entre Administración, profesionales y asociaciones de pacientes, han acudido al acto, que se ha celebrado en el AC Hotel Palacio de Santa Ana de Valladolid.
Como en ocasiones anteriores, la entrega de los Premios Sanitaria 2000 a la Sanidad de Castilla y león ha tenido una gran repercusión mediática, ya que la prensa local se ha hecho eco de forma notable de la entrega de estos galardones.