Carlos Leal, estudiante de Medicina de tercer año.
La situación que vivió recientemente
Carlos Leal,
estudiante de Medicina de tercer año, ha puesto a prueba sus conocimientos sanitarios. Y es que este futuro médico ha sido
capaz de autodiagnosticarse una
pericarditis tras analizar los síntomas que presentaba. “Era como si me pegasen un navajazo en el corazón”, ha afirmado. Aunque padecer una patología no es motivo de celebración y, al margen de la gravedad del asunto, Leal se ha mostrado orgulloso de lograr
‘dar en el clavo’ con su hipótesis, ya que siente que cada vez está
más capacitado para ayudar a las personas con la Medicina.
Antes de conocer el diagnóstico, Leal grabó un vídeo para TikTok en el que indicaba que llevaba unos días notando un fuerte dolor en el pecho, más concretamente en la zona del corazón, que
le impedía dormir con soltura. Aunque en un primer momento no le dio demasiada importancia, con el paso del tiempo empezó a preocuparse y fue cuando pensó que podría estar sufriendo una pericarditis.
Para eliminar cualquier duda decidió acudir esa misma noche a Urgencias y, allí, le indicaron que si seguía con dolores volviese de nuevo al hospital. “
Pasó una semana y estuve igual o peor. Y cuando ya me encontraba fatal, con un
fuerte dolor agudo en la zona del corazón y veía que no se me pasaba, decidí volver de nuevo”, ha explicado.
Autodiagnosticarse una pericarditis
En Urgencias le ingresaron varias horas para hacerle todo tipo de pruebas, como una
electrocardiograma y varias radiografías. Y, con los resultados listos, resultó que,
efectivamente, tenía pericarditis. “Nadie confiaba y
acerté el diagnóstico. Todo el mundo me decía que serían agujetas o que había dormido mal porque esta enfermedad no es la más común del mundo, pero he acertado”, ha indicado.
Aún así, Leal ha reconocido que, aunque haya acertado con el diagnóstico, todavía
tiene “un millón” de cosas que aprender, pero sí que ha sentido un
“chute de motivación” para seguir con la carrera. “Me hace sentir que ya estoy más cerca de trabajar como médico y ayudar a la gente”, ha subrayado a
Redacción Médica.
Asimismo, ha aprovechado para lamentar que haya perfiles que
infravaloren su capacidad de diagnóstico por no estar todavía graduado en Medicina. “Hay gente que me dice:
tú que vas a saber si estás en tercero de carrera”. Y sí, hay muchas cosas que me faltan por saber, pero también hay conocimientos que ya tengo sin todavía tener la titulación. Si no es algo muy raro puedes acabar diagnosticándolo”, ha concluido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.