El objetivo es que ‘Revista Española de Patología Torácica’ tenga factor de impacto

La revista científica de Neumosur ya tiene versión en inglés
Aurelio Arnedillo, presidente de Neumosur.


SE LEE EN 1 minuto
POR REDACCIÓN
El órgano de expresión más importante de Neumosur, la Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur, es la Revista Española de Patología Torácica, una publicación científica que acaba de estrenar su versión en inglés.

“Nuestro esfuerzo y nuestro trabajo se están centrando en conseguir que, en un futuro, la revista llegue a tener factor de impacto y, para ello, es condición indispensable que se publique en inglés, con el fin de que nuestra publicación consiga un papel importante a nivel internacional como referencia científica en el ámbito de la Neumología”, comentan Aurelio Arnedillo, presidente de Neumosur y director de la revista, y Carmen Calero, directora adjunta.

En esta revista se publican los trabajos de investigación que realizan fundamentalmente los socios de Neumosur. Estos proyectos de investigación están financiados, en gran medida, a través de las becas que otorga la sociedad científica.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.