Semergen presentará a finales de año los resultados fundamentados en un panel de expertos sanitarios

Familia prepara su segundo examen de salud reforzando su 'brazo político'
José Polo, presidente de Semergen.


17 may. 2024 14:05H
SE LEE EN 3 minutos
Llevar a cabo una evaluación integral del Sistema Nacional de Salud (SNS) y el papel que actualmente tiene en él la Atención Primaria es el objetivo que se ha marcado la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen). Una vez seleccionado el panel de expertos para llevar a cabo dicho proyecto, la institución presidida por José Polo empezará a trabajar para “aportar soluciones, manteniendo un espíritu crítico con las diferentes administraciones y conocer el estado de la Atención Primaria”. Para ello, Semergen contará con personalidades sanitarias dentro de los dos grandes partidos españoles como son PSOE y PP al ser actualmente “las dos únicas alternativas de poder en España”.

El presidente de Semergen destaca en Redacción Médica que la sociedad cada año “genera un documento elaborado por expertos que se expone a debate para extraer conclusiones”. El primer análisis de esta envergadura se realizó después de la pandemia de coronavirus bajo el título de ‘Reconstrucción del SNS desde la Atención Primaria’. Ahora, Polo considera que es necesario llevar a cabo un nuevo análisis sanitario, por lo que aspira a tener “resultados definitivos a partir de los próximos seis meses”.

El panel de expertos ligado a la sanidad española escogido por Semergen es definitivo y Polo afirma que se contarán con “grandes personalidades ligadas a la gestión de los sistemas sanitarios como son los gerentes de salud, consejeros de Sanidad, etc”. Además, el presidente de Semergen asegura que el documento sumará también valoraciones de distintas sensibilidades políticas, como son “miembros de las dos opciones que optan a gobernar España, el PSOE y el PP, entre los que se destaca a Ana Pastor, Antonio Zapatero o Enrique Ruiz Escudero”.


"El análisis contará con valoraciones de miembros de las dos opciones que optan a gobernar España, el PSOE y el PP"



El presidente de Semergen ve crucial la participación de personalidades políticas de renombre dentro del mundo de la sanidad española, y pese a que en principio no se valora añadir alguna otra voz que no sea de los dos grandes partidos españoles, “puntualmente no se descarta que se pueda contactar con algún otro líder de otra formación, pese a que el peso del análisis está fundamentado por las dos alternativas de poder en España”.

Los resultados se conocerán a finales de año


Polo es consciente de la situación que atraviesa hoy en día la Atención Primaria en España, aunque está convencido de que “no es momento de protestar sino de buscar soluciones como este análisis”. Debido a ello, la sociedad científica espera que los resultados de este informe "se tengan en cuenta por la comunidad sanitaria y política".


"En el congreso de Semergen se debatirá el papel de la Atención Primaria en el SNS, pero no se presentarán aún los resultados definitivos"



Las conclusiones definitivas de este exhaustivo análisis de la situación del SNS en España se presentarán “en una rueda de prensa a finales de año, después de la celebración del Congreso de Semergen”. Polo señala que a lo largo del propio congreso habrá un espacio para “debatir sobre la situación y el papel de la Atención Primaria en el SNS, pero que antes de seis meses no se sabrán las conclusiones definitivas”.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.