La mutualidad comienza a ver la salida a su crisis sin precedentes tras casi cinco meses

Muface, noticias en directo: termina una semana de avances en el concierto
Sede de Muface


23 Feb 2025
Muface continúa inmersa en la crisis sin precedentes que comenzó el pasado octubre. Sin embargo, esta última semana se ha abierto una luz para el futuro del modelo de asistencia privada dentro de la mutualidad. Adeslas, la compañía que aglutinaba al 47 por ciento de los mutualistas en el último contrato en vigor (de 2022 a 2024), ha confirmado que acudirá al tercer proceso licitador del concierto sanitario. El resto de compañías que estudian los nuevos pliegos (Asisa, DKV, Mapfre, Sanitas y AXA) siguen evaluando los documentos para valorar si presentan o no una oferta para la ya tercera licitación de Muface, cuyo plazo se cierra este 4 de marzo. 
 15:36 H
Las aseguradoras, ante el nuevo plazo ampliado de Muface: "Es lo normal"

La Dirección General de Muface ha abierto una nueva era en la mutualidad, que desde el pasado octubre se encuentra sumida en una crisis sin precedentes, con la modificación de la orden de continuidad. Es decir, con las reformas realizadas en la prórroga por la que las entidades presentes en el último contrato en vigor del concierto sanitario (Asisa, Adeslas y DKV) tendrán que seguir dotando de asistencia sanitaria a los mutualistas hasta que se firme el nuevo acuerdo. Estas modificaciones, a las que ha tenido acceso Redacción Médica, incluyen un aumento de los costes para sufragar las pérdidas de las empresas durante este periodo de tiempo de 378,9 millones de euros. Y el sector asegurador no ha tardado en reaccionar a la medida. "Es lo normal, lo que había que hacer", inciden fuentes del sector cuestionadas por este periódico. De hecho, se explayan aún más: "Si se actualizan las primas, hay que actualizar la orden". Lo cierto es que, con el aumento de la prima para el concierto sanitario (2025, 2026, 2027) hasta el 41,2 por ciento, y el consecuente incremento de las cuantías en las primas por tramos de edad, la Dirección de Muface se ha visto obligada a introducir nuevos cambios.
 14:45 H
Muface mejora su solvencia para el próximo trienio

El tercer intento para salvar Muface ya está en marcha con la cuantía económica más alta de la historia de la mutualidad: un 41,2 por ciento, 404,8 millones de euros, para los próximos tres años del concierto sanitario.

Los pliegos que tendrán que estudiar las compañías ya están disponibles en la Plataforma de Contratación del Sector PúblicoRedacción Médica tuvo acceso a los pliegos administrativos, donde se recogen cambios, modificaciones y actualizaciones económicas que las entidades van a tener muy presentes en el próximo trienio.
 13:34 H
¿Son suficientes los 378,9 millones de la prórroga sanitaria de Muface?

El Gobierno ha modificado la orden de continuidad por la que Asisa, Adeslas y DKV (las aseguradoras presentes en el último contrato de la mutualidad, que duró de 2022 a 2024) tienen que seguir dotando de asistencia sanitaria a los mutualistas. En este caso, la reforma que ha incluido el Ejecutivo se centra en el apartado económico: aumenta de 343 millones de euros a 378,9 de euros la cuantía para sufragar los costes de las entidades durante el periodo establecido. Además, este tiempo, como ha podido confirmar Redacción Médica, que ha tenido acceso a la modificación, es de tres meses. O hasta que se firme el nuevo convenio. Y, en este nuevo escenario, surge la duda: ¿van a ser suficientes esos 378 millones de euros para la prórroga sanitaria de Muface?
 12:11 H
Analizamos a Nueva Mutua Sanitaria, la aseguradora de Muface Internacional

Nueva Mutua Sanitaria, con más de 70 años de trayectoria, acaba de dar un paso más como candidata a gestionar parte de la prestación sanitaria de Muface; en concreto, la que se da a mutualistas en el extranjero. Se trata de una aseguradora especializada en salud en España. Su origen se encuentra en el Servicio Médico del Colegio de Abogados de Madrid, y desde entonces ha evolucionado para ofrecer una gama de productos y servicios dirigidos a profesionales. Actualmente, la mutua cuenta con un cuadro médico compuesto por especialistas y hospitales concertados en todo el territorio nacional.

Lee la noticia completa aquí: Radiografía de Nueva Mutua Sanitaria, la aseguradora que apuesta por Muface
 11:26 H
Muface refuerza accesos a servicios sanitarios ajenos al concierto 2025-27

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha actualizado las condiciones de utilización de medios no concertados en su nuevo concierto sanitario para los años 2025, 2026 y 2027, y que se encuentra en pleno proceso de negociación con las aseguradoras, de las que Adeslas ya ha confirmado que se sumará para seguir prestando servicio al mutualismo.

Entre las principales modificaciones se encuentran una mayor claridad en el procedimiento de autorización previa, nuevos plazos de reembolso por hospitalización y un refuerzo en las garantías para los beneficiarios en caso de denegación de asistencia.
 10:18 H
¿Por qué Adeslas vuelve a Muface?

Ya se conoce la primera aseguradora que se presentará al nuevo concierto de Muface. Adeslas presentará su oferta a la tercera licitación, que incluye el aseguramiento del acceso a la prestación de asistencia sanitaria en territorio nacional a los beneficiarios de la mutualidad durante los años 2025, 2026 y 2027. Según han apuntado en un comunicado, tras valorar los cambios producidos en la licitación por parte de la Administración, "se puede configurar un modelo viable que permite dar continuidad al servicio sanitario de los funcionarios de Muface durante los próximos tres años, tal y como viene sucediendo a lo largo de sus casi 50 años de existencia".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.