La prórroga del concierto actual se amplía hasta el 30 de abril

Muface, noticias en directo: DKV ampliará su tiempo junto a Adeslas y Asisa
Exterior del Ministerio de Sanidad.


31 Mar 2025
La prórroga de Muface se amplía hasta el 30 de abril, lo que quiere decir que las tres aseguradoras presentes en el concierto actual (DKV, Asisa y Adeslas) deberán seguir dando sus servicios hasta entonces. Se calcula que el siguiente concierto entrará en vigor el 1 de mayo con Asisa y Adeslas, por lo que DKV, compañía que decidió bajarse del barco Muface, se mantiene unida a los mutualistas hasta entonces.
 13:46 H
Muface alcanzó su máximo histórico de mutualistas en plena crisis

El 2024 quedará marcado en la historia de Muface como el año de la gran crisis. En los meses de octubre a diciembre -y posteriormente hasta marzo-, el modelo estuvo al borde de la desaparición. Tanto que incluso el Ministerio de Sanidad tenía preparado un plan para trasvasar a todo el mutualismo al Sistema Sanitario de Salud (SNS) en 9 meses. 

En diciembre la mutualidad registró su mayor dato de funcionarios públicos adscritos al modelo, entra aquí para conocer toda la información
 12:45 H
Así han sido los momentos más relevantes de la crisis de Muface

Cinco meses, más de 150 días, tres licitaciones, varias protestas, dos prórrogas... Han sido varios los momentos que han marcado la crisis sin precedentes que ha vivido Muface, la mutualidad que dota de asistencia sanitaria a más de un millón y medio de funcionarios. Redacción Médica ha seguido este trance histórico desde octubre, cuando empezó el parón en las negociaciones entre las aseguradoras y el Gobierno. Y es por ello que este periódico ha hecho un repaso de todos estos momentos que han quedado marcados en un capítulo ya histórico para el concierto sanitario. 

Puede leer la crónica completa aquí: 'Protestas, 3 licitaciones y 2 prórrogas: los 'hits' de la crisis de Muface'
 11:25 H
Hasta 3.000 euros/año de cuota si el mutualista paga Muface de su bolsillo

Seis meses. Tres prórrogas. Un concierto. Muface continúa sumida en una crisis sin precedentes desde su creación hace 50 años. A pesar de ello, y a falta de la firma oficial del nuevo contrato, la mutualidad afronta una nueva era. El tercer proceso licitador se saldó con la presentación de ofertas de Asisa y Adeslas, a las que la Dirección General de la mutualidad propuso como adjudicatarias del convenio esta semana. Pero los terceros y últimos pliegos del concierto sanitario para los años 2025, 2026 y 2027 incluyeron otra novedad. El aumento de primas por edad. Un incremento que, de tener que pagarlo los propios mutualistas, podría derivar en un desembolso de cerca de 274 euros mensuales. Y más de 3.000 anuales.
 10:18 H
Las claves del Consejo General de Muface

El Consejo General de la mutualidad acaba con varias ideas claves. Al menos así lo han trasladado fuentes sindicales presentes en la reunión a Redacción Médica. La primera de ellas: los conciertos de Muface en territorio nacional y en territorio internacional (es decir, en los 118 países presentes en el modelo) entrarán en vigor el 1 de mayo. Todo ello tras una ampliación de la prórroga de un mes "por problemas administrativos", hasta el 30 de abril, que la Dirección General del modelo prevé aprobar en las próximas horas. Además, durante la reunión se han desglosado las cifras de los funcionarios y los beneficiarios que, durante el mes de enero, pasaron de las modalidades privadas al INSS. En total, fueron más de 45.000 (más de 37.000 titulares, cerca de 8.000 beneficiarios).
 09:25 H
Muface alcanzó su máximo histórico de mutualistas en plena crisis

Más de seis meses, tres licitaciones, tres prórrogas y varias protestas. Han sido muchos los momentos que han marcado la crisis sin precedentes de Muface, que comenzó el pasado octubre, cuando el Gobierno y las aseguradoras forzaron un parón en las negociaciones por las primas económicas del nuevo concierto. Desde entonces el modelo de asistencia sanitaria privada de la mutualidad se ha tambaleado. Durante varios meses su futuro se ha debatido entre su supervivencia y su desaparición. Ahora, según recogen los últimos datos publicados por la Dirección General de Muface, el mutualismo ha vivido el momento de mayor auge en medio de su gran trance. A finales de 2024 batió su récord histórico de mutualistas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.