SE LEE EN 6 minutos

IV PREMIOS SANITARIA 2000 A LA SANIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
A. Moreno, pte. del consejo nacional de especialidades en ciencias de la salud
“Tenemos un Sistema Nacional de Salud y unos profesionales que tienen la mejor cualificación”
“Las catorce categorías de premiados, una muestra de esos buenos profesionales e instituciones”

Redacción / Adrián Conde y Diego S. Villasante. Valladolid
“Tenemos un Sistema Nacional de Salud y unos profesionales que tienen la mejor cualificación”, ha señalado Alfonso Moreno, presidente de la Comisión Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud y miembro del jurado durante la entrega de los IV Premios Sanitaria 2000 a la Sanidad de Castilla y León, patrocinados por Janssen.
 

Alfonso Moreno, presidente del Cnecs.

José María Pino, presidente de Sanitaria 2000.

“Las catorce categorías de premiados, ha continuado, representan una muestra de esos buenos profesionales e instituciones que hay en esta comunidad autónoma”. Moreno ha recordado que hay dos cosas envidiadas de nuestro sistema sanitario: la Organización Nacional de Trasplantes, y el sistema de formación de profesionales. “Esto ha dado lugar a que tengamos los profesionales que tenemos en Castilla y León y también en el resto de comunidades”.
 

Los premiados en las categorías de Actividad Farmacéutica, Asociación de Pacientes y Sociedad Científica; agradecen los galardones.

Agradecimiento de los premiados en las categorías de Acción en Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambienta, Acción en Calidad y Seguridad del Paciente, Aportación Tecnológica y Centro Sanitario Privado.

Por su parte, José María Pino, presidente de Sanitaria 2000, ha manifestado que estos premios son un reconocimiento "sincero y cercano" al buen hacer de los profesionales e instituciones de la comunidad. La sanidad de Castilla y Léon, según José María Pino, ha alcanzado una posición "muy significativa" con respecto a los demás servicios de salud de España. De hecho, el presidente de Sanitaria 2000 asegura que "las peculiaridades de esta región, lejos de convertirse en obstáculos, son los acicates para ofrecer una atención sanitaria de calidad y eficiente".

Imagen del lugar donde se celebraron los IV Premios a la Sanidad de Castilla y León.

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado; Gerardo Domínguez Peñafiel, veterinario inspector del Matadero de Burgos dentro de los servicios veterinarios oficiales de la Junta de Castilla y León; y Pedro Ángel Redondo Cardeña, jefe del Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar Social en León. En la imagen de la derecha, José María Pino, presidente de Sanitaria 2000; y Martín Sellés y Ramón Frexes, presidente y director de Relaciones Institucionales de Janssen.

Alfonso Moreno, presidente del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud con Alberto San Román, jefe de Servicio de Cardiología  del Hospital Clínico de Valladolid. En la siguiente imagen, los representantes de la Gerencia del Área de Salud de Segovia; Beatriz Callejo, Ana María Guío, Estrella Arranz y Lorenzo Sancho.

Rubén de la Fuente, director gerente  del Complejo Hospitalario San Luis; Carlos Martín, director médico del Complejo Hospitalario San Luis; y Luis Alberto Flores y Heliodora Gonzalo García, de la Dirección General de Gestión y Servicios Generales del Servicio de Salud de Castilla y León.

Miguel Carrero, presidente de Previsión Sanitaria Nacional; Concepción Ceballos Alonso, directora médico del Hospital Universitario de Salamanca, y Joaquín Estévez, presidente de Sedisa y secretario general técnico de la Fundación Ad Qualitatem. En la siguiente imagen, representantes del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Universitario de Salamanca; Pilar Quereda, Aurelio Fuertes, Leticia Moralejo y Sandra Inés.

El equipo ganador en la categoría de Aportación Tecnológica. En el centro, la jefa del proyecto de Horus Hardware, Catalina Abad, junto a sus compañeros, Alberto Alberca, Andrés Domínguez, Pablo León y David Alonso.

Representantes del Grupo Recoletas: Arriba: Florentinos Santos, subdirector general del Grupo Recoletas; Asunción del Moral, jefa de enfermería del Hospital Recoletas Burgos; Sara Diaz, gerente del Hospital Recoletas Palencia; Belén Gallegos, gerente del Hospital Recoletas Campo Grande; Pilar Gómez, gerente del Hospital Recoletas Burgos); Begoña Calzada directora General del Grupo Recoletas; Paz Perez coordinadora económica del Hospital Recoletas Burgos; y Enrique Martín, director Médico del Hospital Recoletas Burgos. Abajo: Roberto Juste, coordinador comercial del Grupo Recoletas, y Gema Martin, directora de Operaciones del Grupo Recoletas. En la siguiente imagen: José Carlos Mateo, gerente de Atención Primaria de Valladolid-Este; y José Luis Almudi, coordinador del Centro de Salud Peñafiel; y secretario del Colegio de Médicos de Valladolid.

Ana Hernando, directora general de Asuntos Sanitarios de GlaxoSmithKIine; Charo González Baz, directora de GSK en Castilla y León; Carlos Gómez, presidente de la Real Academia de Farmacia de Castilla y León con su esposa, Amparo Argüello. A la derecha, José Antonio Otero, presidente del Colegio de Médicos de Valladolid, y Verónica Casado, médico de familia del Centro de Salud "Parquesol" de Valladolid y presidenta de la Comisión Nacional de Medicina Familiar y Comunitaria

Ángela Peñas, del centro de especialidades de Aranda; Julián Hernández, Gerardo Domínguez Peñafiel, y José Antonio Mirón. A la derecha, representantes del Servicio Central de Compras del Sacyl, Inmaculada Maillo, Javier Mayor, Soledad Montero, Ruth Villanueva y Rocío Pulido.

Nieves Martín Sobrino, directora técnica de Farmacia; Fernando de la Fuente, director de Gestión y Servicios Generales de Atención Primaria de Valladolid-Oeste; Yudit Cervelo, jefe del Servicio de Prestaciones Farmacéuticas; y Laura Isusi, jefe del Servicio de Control Farmacéutico. Ignacio Rosell, jefe de Servicio de Estudios de la Consejería de Sanidad; José A. Santos y Roberto González, gerentes regionales de Relaciones Institucionales de Janssen.

José Luis Vicente, director de Gestión del Complejo Asistencial de Soria; y Florentino Santos, del Grupo Recoletas. A la derecha, representantes del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Río Hortega, Ana Asenjo, secretaria; Begoña Fraile, supervisora; Rosario Sarabia, jefa del servicio; Esther Domínguez e Ignacio Arrese.

 

 

 

 

 

 

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.