El presidente del Gobierno explica que la sanidad tampoco ha registrado problemas durante la noche

Pedro Sánchez tras el Consejo de Ministros centrado en el apagón y también su impacto en la sanidad
Pedro Sánchez tras el Consejo de Ministros centrado en el apagón y también su impacto en la sanidad.


SE LEE EN 2 minutos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que los hospitales, los centros de salud, las farmacias trabajan ya sin incidencias, y que tampoco se registró ninguna incidencia durante la noche.

En su comparecencia posterior al Consejo de Ministros para informar por el corte eléctrico masivo producido en toda España este lunes, Sánchez ha asegurado que "los hospitales, centros de salud y farmacias realizan su labor sin problemas y no se han registrado afortunadamente ninguna incidencia durante la noche".

Asimismo, ha querido destaca la solidaridad demostrada por los ciudadanos, como ha sucedido en otras situaciones de emergencia, como la pandemia. "Ayer nuestro país volvió a enfrentarse a una situación crítica, y la respuesta de la ciudadanía, como ha ocurrido en otras muchas crisis, que hemos tenido nosotros la capacidad de decisión al frente del Gobierno, como ha sido la Filomena, como ha sido el volcán de la Palma, como ha sido la crisis energética provocada por la invasión de Ucrania por parte de Putin, o también, lógicamente, la pandemia, ha sido una población que ha estado a la altura de lo que verdaderamente es nuestro país. Uno de los países más desarrollados, solidarios y responsables del mundo", ha aseverado.

El Ministerio de Sanidad ya había ha informado previamente de que las incidencias registradas durante el apagón eléctrico masivo del lunes "fueron limitadas", y las principales actuaciones de contingencia se centraron en la reducción de cirugías no urgentes, la atención prioritaria a las personas electrodependientes y la garantía de suministro de gasóleo para hospitales y centros de salud.

"Las CCAA priorizaron la protección de los centros hospitalarios, asegurando la reserva de combustible necesaria", señala una nota resumen de las actuaciones efectuadas por el corte eléctrico. Sanidad activó "de inmediato" los mecanismos de coordinación y respuesta con las distintas Direcciones Generales implicadas, desde el inicio del incidente "con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios esenciales de salud".

Así, desde los primeros momentos, "se estableció una comunicación constante entre las áreas competentes del Ministerio, otras instituciones gubernamentales y las Comunidades Autónomas" y se trabajó de forma estrecha con el Ministerio del Interior y la Unidad Militar de Emergencias (UME), que centralizaron la información crítica. Gracias a este esfuerzo conjunto, se coordinó el suministro de combustible a hospitales y centros sanitarios, incluyendo varios centros de diálisis concertados en Madrid, asegurando así el funcionamiento de los grupos electrógenos.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.