La directora gerente del Servicio Aragonés de Salud, Ana Cristina Castillo.
El Servicio Aragonés de Salud (Salud) reconoce
mejoras en el nivel de carrera profesional a más de 600 sanitarios. La Dirección Gerencia del Salud, comandada por Ana Cristina Castillo, ha aprobado nuevos niveles de carrera profesional, por el procedimiento ordinario de acceso y cambio de nivel, a
258 profesionales del colectivo de licenciados sanitarios, el más numeroso, seguido del personal de gestión y servicios, el personal diplomado sanitario y el personal sanitario de Formación Profesional.
La resolución, publicada en el Boletín Oficial de Aragón, recoge los profesionales, categoría y niveles que han logrado, ya que un mismo sanitario puede haber sido reconocido con más de un grado de carrera profesional. Entre el
personal licenciado sanitario, en el listado constan
facultativos especialistas de área de diversas categorías, como Obstetricia y Ginecología, Anestesiología y Reanimación, Neurología, Urología, Aparato Digestivo, Psiquiatría, Nefrología, Oftalmología, Psicología Clínica, Medicina Física y Rehabilitación, Geriatría, Otorrinolaringología, Alergología, Neurofisiología Clínica, Hematología y Hemoterapia, Neurocirugía y Oncología Médica.
También han sido reconocidos con mejoras en su carrera profesional
médicos de Familia y pediatras de Atención Primaria, así como médicos de Urgencias en Atención Primaria.
Por su parte, el Salud ha reconocido mejoras en la carrera profesional de
93 profesionales del personal diplomado sanitario. En este listado se encuentran enfermeros, óptico-optometristas, enfermeras especialistas, terapeutas ocupacionales, logopedas, fisioterapeutas y matronas.
Mejoras en la carrera profesional de otros sanitarios
En otra resolución también se han recogido aquellos profesionales reconocidos con un nivel o niveles de carrera profesional, por el procedimiento ordinario de acceso y cambio de nivel de carrera profesional, en este caso de personal sanitario de formación profesional y
personal de gestión y servicios del Salud.
Del primero de estos dos colectivos, se han reconocido a 77 profesionales, cuyas profesiones son la de técnico en cuidados auxiliares de Enfermería y técnicos superiores en Radiodiagnóstico, Laboratorio de Diagnóstico Clínico e Higiene Bucodental.
En el caso de personal de gestión y servicios,
se han reconocido a 199 profesionales, entre administrativos, celadores, electricistas, conductores, técnicos especialistas de sistemas y tecnologías de la información, fontaneros, mecánicos, telefonistas y otras categorías.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.