Redacción. Madrid El Gobierno ha acordado en el Consejo de Ministros del pasado viernes nombrar a Joaquín Arenas Barbero nuevo director del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de acuerdo con el Ministerio de Economía y Competitividad. Arenas, ligado ya a este organismo al encargarse de la Subdirección General de Redes y Centros de Investigación Cooperativa, sustituye a José Jerónimo Navas, al frente del Instituto desde agosto de 2008 y quien al mismo tiempo le eligió como parte importante de su equipo. Vinculado al ISCIII
Joaquín Arenas Barbero (Madrid, 1956) posee una amplia trayectoria en la gestión de la investigación en diversos ámbitos. Licenciado en Farmacia y doctor en Medicina y Cirugía, se formó como investigador en el Servicio de Bioquímica Clínica del Hospital 12 de Octubre de Madrid, en el Departamento de Neurología del Instituto Carlo Besta de Milán y en el H. Houston Merrit for Neurologic and Metabolic Disordes de la Universidad de Columbia, en Nueva York. Ha sido jefe de laboratorio de Enfermedades Neurometabólicas del 12 de Octubre y jefe de Bioquímica Clínica del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Asimismo, ha sido subdirector médico de Investigación y Docencia y director de la Fundación para la Investigación del Hospital 12 de Octubre, director de área de investigación de la Agencia Laín Entralgo de la Comunidad de Madrid y profesor asociado del departamento de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Como parte de su actividad científica, ha sido investigador principal de ocho proyectos consecutivos del Fondo de Investigaciones Sanitarias y del Plan Nacional de Investigación. Además, es autor de más de 200 artículos en revistas internacionales, sobre todo en el campo de la Neurología y la Genética Clínica.
Desde 2005 es subdirector general de Evaluación y Fomento de la Investigación y, desde 2008, por designación de la Dirección del ISCIII, desempeña además el cargo de subdirector general de Redes y Centros de Investigación Cooperativa. |