Ambas plataformas están coordinadas con organizaciones de salud para ofrecer información precisa

Facebook e Instagram borran "teorías de la conspiración" sobre coronavirus
Varias personas en China con máscaras en medio del brote causado por el coronavirus.


31 ene. 2020 17:40H
SE LEE EN 1 minuto
Facebook e Instagram han anunciado medidas para combatir la información errónea sobre el coronavirus y evitar que se publique en sus plataformas. Además, proporcionarán a los usuarios el contenido "correcto y preciso" sobre el virus, atendiendo a la información suministrada por agencias internacionales de salud como la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Facebook se ha coordinado con organizaciones para ofrecer información precisa


Facebook ha señalado que, para combatir las falsas afirmaciones o la información errónea, está coordinando con organizaciones de salud e investigadores de la Universidad de Harvard para ofrecer a sus usuarios información precisa sobre la situación actual.

"También comenzaremos a eliminar contenido con afirmaciones falsas o teorías de conspiración que han sido señaladas por las principales organizaciones mundiales de salud y las autoridades locales de salud que podrían causar daño a las personas que les creen", han señalado en un comunicado.

Facebook ha anunciado estas medidas después de que el director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informara de su decisión de declarar el brote de nuevo coronavirus en China como una emergencia sanitaria internacional.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.