Javier Leo. Madrid
El presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Máximo González Jurado, ha salido al paso de las declaraciones del presidente electo de la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (Facme), Carlos Macaya, en las que este último reconocía su “inquietud” ante el futuro desarrollo de la prescripción enfermera. En declaraciones a Redacción Médica, González Jurado ha pedido a la Federación “respeto” por la profesión que representa y ha restado legitimidad a las declaraciones de Macaya argumentando que “el único representante de la profesión médica es el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)”.
![]() Máximo González Jurado, presidente del CGE. |
“Es una ofensa a mi profesión que no voy a permitir”, ha sentenciado el presidente del CGE, para quien el “juicio de valor devenido en el tiempo” de Facme se basa en “temores infundados”. Tal y como explica González Jurado, “los medicamentos no sujetos a prescripción son potestad absoluta del enfermero”, y para el resto, cuando se publique el Real Decreto que lo regule, “se consensuarán guías clínicas con el Cgcom y el Ministerio de Sanidad para establecer cuáles prescribirá el enfermero”.
Sobre la labor de Facme, ha opinado que su trabajo debería centrarse en dos aspectos: sacar adelante la troncalidad con el mayor consenso posible y “garantizar su transparencia para aumentar su credibilidad”. Sobre este último punto, González Jurado ha recomendado a las sociedades científicas un mayor esfuerzo para despejar “ese halo de de sospecha provocado por su principal fuente de financiación: la industria farmacéutica”.