Varios estudiantes de Medicina detallan cuáles han sido las peores trabas que se encontraron durante este proceso



SE LEE EN 4 minutos
La PAU no solo pone a prueba los conocimientos de los estudiantes, sino que va mucho más allá de eso. También evalúa su capacidad para gestionar las emociones y, por supuesto, su manera de afrontar la frustración. No es un periodo fácil, y mucho menos si el objetivo es entrar en una carrera que exige una nota prácticamente perfecta, como ocurre con Medicina, donde las distracciones durante la preparación pueden alejarte de tu meta por tan solo unas décimas. Pero, ¿cuáles son las principales trabas y obstáculos que los actuales estudiantes del grado se encontraron en el proceso para lograr cumplir su sueño?

Gala Sánchez, alumna de primero, lo tiene claro: lo más duro del proceso fue la lucha mental que tuvo contra ella misma. “Pensaba que no me iba a dar tiempo, o que no podía…Pero bueno, acabé convenciéndome de que iba a estudiar y que haría todo lo que estuviese en mi mano para aprobar. Y si suspendía, pues ya buscaría una solución. A veces, eres tú misma la que te pones las trabas delante”, ha lamentado a Redacción Médica en una entrevista en la facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. 

Mayores obstáculos en la PAU para Medicina


Una sensación parecida es la que vivió Ángela Díaz, también estudiante de primero. En su caso, el mayor obstáculo que tuvo fue tras terminar el examen, donde empezó a sentir una enorme presión al pensar que su nota no le daría para entrar a Medicina en una universidad pública. “Te empiezas a comer la cabeza. Pero ahora que he pasado por eso yo les diría a los aspirantes que estén tranquilos hasta que vean los resultados y que no se estresen. Además, siempre pueden mirar otras opciones, yo en mi caso miré la privada. Pero no hay que agobiarse porque, al final, las cosas salen como tienen que salir”, ha incidido.

De hecho, en el caso de Díaz, la terapia psicológica fue clave para superar ese miedo. “Cada caso es un mundo. Si tú te ves bien y tranquilo no hace falta, pero si sientes que te está superando la situación, busca a alguien que te ayude”, ha recomendado.

¿Cómo afrontar los miedos durante la PAU para Medicina?


En cambio, Marta García, estudiante de segundo, no habló de cómo se sentía con un psicólogo durante la preparación dde la Selectividad, pero sí con sus amigas, quienes fueron uno de sus principales apoyos durante todo el proceso. "Quedábamos en la biblioteca para estudiar el examen. Eso sí, el móvil te lo dejas apartado en modo avión y se te hace mucho más ameno todo”, ha reconocido.

De hecho, el teléfono es una de las distracciones que los estudiantes de Medicina consultados por este periódico consideran “prohibidas” si realmente se quiere obtener la nota necesaria para entrar al grado. Pero no es la única prohibición. Samuel Hassan ha afirmado que salir de fiesta también hay que “apartarlo”. “Supongo que hay gente que sí se lo puede permitir porque tendrá que sacar un cinco en la PAU. Pero, dependiendo de cuál sea tu meta, yo creo que irse de marcha hay que dejarlo para cuando termines la prueba”, ha subrayado.

Para concluir, Alba Riera, estudiante de primero, ha recomendado a todos aquellos aspirantes que están ya estudiando la PAU y que pretenden entrar a Medicina que no se confíen demasiado, que estudien lo “máximo” posible pero "sin pasarse", y que el día antes del examen duerman todo lo que puedan para no llegar agotados a la prueba que decidirá su futuro laboral. 
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.