Redacción. Madrid
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) –nacida en enero de la fusión del Instituto Nacional de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria– ha renovado hasta diciembre de 2014 el convenio de colaboración con Fundación Alimentum para impulsar la inclusión de mensajes saludables en la publicidad en televisión de alimentos y bebidas.
Pilar Farjas, secretaria general de Sanidad y presidenta de Aecosan.
|
La ‘Campaña de Hábitos de Vida Saludables’ (Havisa) busca luchar contra la obesidad y el sedentarismo, y concienciar a la población española sobre la necesidad de llevar una alimentación equilibrada y practicar alguna actividad física de manera regular.
En marcha desde enero de 2013, la campaña ha incluido mensajes de fomento de estilos de vida saludables en los anuncios de las compañías integrantes de la Fundación Alimentum (Bimbo, Calvo, Campofrío, Coca-Cola, Corporación Alimentaria Peñasanta, Danone, Deoleo, ElPozo Alimentación, Ferrero, Gallina Blanca, Grefusa, Grupo Lactalis, Grupo Leche Pascual, Hero, Kellogg´s, Mondelèz, Nestle, Nutrexpa, Orangina Schweppes, Panrico, Pepsico, Pescanova, Unilever y Wrigley). En el mes de mayo se adhirió la empresa Bolton Cile España.
Según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, obtenidos a través de encuentras de seguimiento mensuales, en 2013 la iniciativa ha logrado un nivel de recuerdo del 55 por ciento de la población y se producen un mínimo de seis impactos de media por persona y día.
Los mensajes se incluyen en forma de una leyenda acompañada de la dirección de la web de la campaña (www.habitosdevidasaludable.com), donde se ofrecen consejos para llevar una vida más sana.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.