Ana Pastor, Gerardo Cuerva y César Pascual inauguran el IV Encuentro Nacional de Ortopedia en Santander

Pablo Pérez, César Pascual y Gerardo Cuerva.


SE LEE EN 5 minutos




Financiación, equidad e innovación. Bajo esos tres ejes ha dado comienzo la inauguración del IV Encuentro Nacional de Ortopedia, que tendrá lugar este jueves y viernes en el Palacio de la Magdalena de Santander. El encuentro ha reunido a más de un centenar de profesionales del sector que se han concentrado para abordar los desafíos a los que se enfrenta el ramo de la Ortopedia en España, así como la implementación de nuevos sistemas, como la Inteligencia Artificial (IA) en su trabajo diario. Todo ello, además, con un acto inaugural que ha contado con voces del ámbito sanitario de la talla de César Pascual, consejero de Sanidad de Cantabria, Ana Pastor, presidenta de la Fundación AMA y Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme.

Así, las administraciones públicas, una mutua que protege a los profesionales sanitarios y las organizaciones empresariales se han dado cita en este IV Encuentro Nacional de Ortopedia. No obstante, antes de comenzar sus declaraciones, Pablo Pérez, presidente de la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (Fedop), les ha dado la bienvenida.

Pablo Pérez, presidente de la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (Fedop)

Pablo Pérez, presidente de la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (Fedop).


César Pascual, consejero de Sanidad de Cantabria

César Pascual, consejero de Sanidad de Cantabria.


Así ha sido la inauguración


Tras el agradecimiento del portavoz de la organización que se ha encargado de la celebración de esta reunión, Gerardo Cuerva, el presidente de Cepyme, ha sido el primero en tomar la palabra.

“Cada sector tiene su particularidad y, cuando uno ahonda en el sector de la Ortopedia, se da cuenta de que va a una velocidad distinta al entorno que lo regula”, ha apuntado. A ello, además, ha añadido: “La Ortopedia es una parte esencial del estado de bienestar que el Gobierno no puede olvidar”.

La siguiente en tomar la palabra ha sido Ana Pastor, presidenta de la Fundación AMA. La también exministra de Sanidad ha comparecido de forma telemática desde Madrid, aunque no se ha perdido un encuentro del que, como ha señalado, “ha sido una más desde hace años”. De hecho, cabe decir que fue una de las voces que destacó en el año 2021, cuando tuvo lugar el III Encuentro Nacional de Ortopedia, uno de los asuntos que ahora repite.

En esa cita puso sobre relieve la necesidad de crear un Grado de Ortopedia. Una propuesta que ahora ha repetido y que ha considerado “esencial” para los profesionales sanitarios que se encuentran en el sector. En este sentido, además, ha rematado que “hay que contar los mejores profesionales, y para eso es clave la mejora en la formación”.

Ana Pastor, presidenta de la Fundación AMA.

Ana Pastor, presidenta de la Fundación AMA.


Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme.

Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme.


Por otro lado, Ana Pastor también ha destacado las diferencias existentes entre las comunidades autónomas y el acceso a la cartera de productos. “Ahora mismo el acceso depende del lugar de residencia. Algunas regiones no se han adaptado aún al nivel de prestaciones”, ha recalcado. Así, ha concluido: “Hay que tener acceso a la misma cartera de servicios independientemente del lugar dónde vivamos”.

Esas declaraciones han sido tenidas en cuenta, y matizadas, incluso, por el consejero de Sanidad de Cantabria, César Pascual. “No todas las comunidades contamos con la misma financiación”, ha comentado el representante a o largo de su comparecencia.

Asimismo, Pascual se ha centrado en otros aspectos que rodean al sector de la Ortopedia. “Estamos en un entorno de incertidumbre en el ámbito internacional y nacional. La UE va a cambiar las reglas del juego. Vamos a ver como las administraciones se cambian”, ha avanzado. Un hecho que ha desarrollado aún más: “Presupuestariamente vamos a tener un impacto importante. Si sumamos el caos económico generado por Estados Unidos vamos a afrontar años en los que los ejercicios presupuestario s van a disminuir. Todo ello en un entorno con una innovación acelerado”.

Juan Ignacio Acosta, presidente de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores de Ortopedia (Afdo)

Juan Ignacio Acosta, presidente de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores de Ortopedia (Afdo).


Y es aquí donde el consejero de Sanidad ha señalado que “la innovación es el gran enemigo de la regulación”. De hecho, es aquí donde ha comenzado a hablar de la implantación de las nuevas tecnologías, algo que la propia Ana Pastor también había reiterado en su comparecencia. Ambos han coincido en la necesidad de implementar la tecnología en el sector.

Así, finalmente, Pacual ha hecho referencia al hecho de que Cantabria, algunas que muchas otras comunidades autónomas, cuenta con una gran población distribuida en las zonas rurales. “Atender a esa población dispersa en el monte ya es difícil… Imagínense aquellos que necesitan este tipo de prestaciones”, ha lanzado el consejero de Sanidad.

Con ello, los tres portavoces han destacado los aspectos esenciales que se abordarán a lo largo de este IV Encuentro Nacional de Ortopedia. Una reunión que destallará los retos del sector y las necesidades que precisará en los próximos años

P Juan Ignacio Acosta, Cristina González del Yerro Valdés, subdirectora General de Cartera de Servicios del SNS y Fondos de Compensación, Gerardo Cuerva, Pablo Pérez y Ana Betegón, Coronel Médico del Cuerpo Militar de Sanidad y Subdirectora General de Prestaciones del Isfas.

Juan Ignacio Acosta, Cristina González del Yerro Valdés, subdirectora General de Cartera de Servicios del SNS y Fondos de Compensación, Gerardo Cuerva, Pablo Pérez y Ana Betegón, Coronel Médico del Cuerpo Militar de Sanidad y Subdirectora General de Prestaciones del Isfas.


Jorge Ruibal, vicepresidente de Fedop, César Pascual y Pablo Pérez.

Jorge Ruibal, vicepresidente de Fedop, César Pascual y Pablo Pérez.


Cristina González del Yerro firmando el 'Manifiesta a la Ortopedia'.

Cristina González del Yerro firmando el 'Manifiesto a la Ortopedia'.


César Pascual y Pablo Pérez en los minutos previos a la inauguración.

César Pascual y Pablo Pérez en los minutos previos a la inauguración.


Ana Betegón firmando el 'Manifiesto por la Ortopedia'.

Ana Betegón firmando el 'Manifiesto por la Ortopedia'.


El Palacio de la Magdalena de Santander, donde se celebra este IV Encuentro Nacional de Ortopedia.

El Palacio de la Magdalena de Santander, donde se celebra este IV Encuentro Nacional de Ortopedia.


Un instante durante la inauguración.

Un instante durante la inauguración.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.