Las retribuciones de las horas extraordinarias en Atención Primaria varían mucho en España según la Comunidad Autónoma

Madrid, Canarias y Andalucía donde menos se pagan las guardias MIR en AP
Madrid, Canarias y Andalucía, comunidades donde menos se pagan las guardias MIR en Atención Primaria.


SE LEE EN 3 minutos
El salario de los MIR depende en gran medida de la realización de guardias y, en especialidades como Atención Primaria donde los sueldos no son especialmente altos, este complemento puede suponer una diferencia fundamental al llegar a final de mes. Así, cada comunidad autónoma retribuye de forma diferente las horas de guardia a los residentes de Medicina Familiar en su primer año, siendo Cataluña, Murcia, Ceuta y Melilla las que mejor pagan.

Donde más pagan


Según un estudio publicado por el Centro de Estudios Simeg de Vicente Matas, Cataluña, es la comunidad autónoma que más paga tanto en laborables como en festivos; 20,59 y 22,46 euros netos la hora respectivamente. Seguida de Murcia, que es la segunda que más paga; 17,90 euros en días laborables, por 19,88 euros netos/hora en festivo.

Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, por sus condiciones singulares (tienen bonus especiales y exenciones fiscales) son los territorios en tercer lugar en cantidades pagadas por hora de guardia; 17,76 euros netos la hora tanto en días laborables como festivos.

Guardias voluntarias en Atención Primaria


Hay cuatro territorios donde la realización de las guardias no es obligatoria y queda a elección del residente; Galicia, Cantabria, País Vasco y Navarra. No obstante, en estas comunidades la retribución, pese a la voluntariedad queda así: Galicia (15,68 laborables – 16,8 festivos), Cantabria (16,79 – 18,81) y 16,21 por 17,84 euros netos la hora en Euskadi y, por último, en la Comunidad Foral los días laborables se pagan igual que los festivos, a 17,01 euros netos la hora.

Siguiendo el orden anterior aparecen Castilla y León (16,08 – 18,03), Comunidad Valenciana (16,24 – 17,36), Asturias (16,72 – 17,88) y Castilla-La Mancha (17,65 – 18,91) y Baleares (17,70 – 19,46).

Donde peor pagan


Los MIR de Primaria que menos cobrarían sus guardias son aquellos con residencia en Madrid, donde la hora de guardia en día laborable se sitúa en 12,45 euros netos, mientras que en días festivos sube hasta 13,63. Canarias es la siguiente en esta lista de orden ascendente, las horas en días laborables se pagan a 12,87 euros, aunque por otro lado los festivos están entre los mejores pagados de España; 19,91 euros/hora. Cerrando el trío de cola está Andalucía, donde los residentes de Primaria cobran las guardias en día laborable a 15,12 euros por hora, mientras que en festivos se sitúan en 16,46.

La Rioja, donde menos se cobra en festivos tras Madrid


A continuación, encontramos a La Rioja, que en días laborables paga la hora de guardia a razón de 15,32 euros netos, si bien es la CA que peor paga en días festivos solo por detrás de Madrid; 16,06 euros netos la hora. Le siguen Aragón, 15,44 en días laborables y 16,55 en festivos y Extremadura (15,59 – 16,38).

REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.