La Separ advierte de los beneficios de esta medida en la reducción del consumo de tabaco

Neumología urge al Gobierno el impulso "inmediato" del empaquetado genérico
David de la Rosa, presidente de Separ


SE LEE EN 3 minutos
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) manifiesta su preocupación por el retraso en la implementación del empaquetado genérico del tabaco en España y hace un llamado urgente a las autoridades para que prioricen la salud de la población, recordando que la evidencia científica respalda de manera sólida los beneficios de esta medida en la reducción del consumo de tabaco y la prevención de nuevas adicciones, especialmente entre los más jóvenes.

En España, el consumo de tabaco causa más de 56.000 muertes al año, principalmente por enfermedades respiratorias, cánceres como el de pulmón, y enfermedades cardiovasculares. Esta cifra subraya la urgencia de tomar medidas eficaces para reducir el tabaquismo, como el empaquetado genérico, que ha demostrado ser una herramienta clave para aumentar la percepción de los riesgos asociados al consumo de tabaco. 


Empaquetado genérico, evidencia contra el tabaquismo 


El empaquetado genérico, que elimina los logos y colores distintivos de las marcas de tabaco, es una de las medidas más importantes contempladas en el Convenio Marco para el Control del Tabaquismo de la OMS, ratificado por España. Este acuerdo obliga a los gobiernos a adoptar rápidamente medidas legislativas para reducir el consumo de tabaco y proteger la salud pública. 

En países como Australia, Francia, el Reino Unido o Nueva Zelanda, entre otros, donde el empaquetado genérico ya se ha implementado, los resultados han sido positivos, con una disminución del número de fumadores, un aumento en los intentos de dejar de fumar, y una menor atracción de los cigarrillos, especialmente entre los jóvenes. 

Además, los datos científicos muestran que la implementación del empaquetado genérico no tiene un impacto negativo en el mercado negro, como afirman algunos detractores de la medida. También se ha demostrado que esta medida es coste- efectiva, ya que los costos de implementación deben ser asumidos por la industria tabaquera, conforme a lo estipulado en el Convenio Marco para el Control del Tabaquismo.


Prevención en fumadores y en población joven no fumadora


El empaquetado genérico no solo facilita que los adultos dejen de fumar, sino que también previene que los jóvenes inicien el consumo. Cuanto más se retrase la implementación de esta medida, más expuestos estarán nuestros jóvenes al riesgo de adicción y más muertes evitables se producirán.

Separ hace un llamado urgente al Gobierno para que adopte de manera inmediata el empaquetado genérico en España, donde la prevalencia del tabaquismo y el impacto económico de la industria local deben ser equilibrados con la urgente necesidad de salvar vidas y proteger la salud de la población.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.