Al frente de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad

Ministerio de Sanidad, director de Cartera y Farmacia, César Hernández
El médico reumatólogo César Hernández García.


22 jun. 2024 18:10H
SE LEE EN 4 minutos
Con el final del curso sanitario llega la ya tradicional Gala de la Sanidad, un evento organizado por Redacción Médica que reúne a destacados protagonistas del sector de la salud.

Una cita en la que colaboran Abbott, Asisa y Carburos Médica, y que sirve de contexto además para la entrega de los Premios a la Administración Sanitaria, galardones que ya alcanzan su edición decimonovena, y que ponen en valor el trabajo diario que durante el año realizan los responsables de Ministerio de Sanidad y de las Comunidades Autónomas.

En esta ocasión, los integrantes del Jurado de los XIX Premios a la Administración Sanitaria han deliberado y coincidido en que César Hernández García, director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, es merecedor de este premio.

Entre sus argumentaciones para otorgarle el reconocimiento está que su Dirección ha aprobado el Real Decreto por el que se regulan los productos sanitarios, que establece un nuevo marco normativo más sólido, transparente, previsible y sostenible para los productos sanitarios, y garantiza el más alto nivel de seguridad y de protección de la salud de pacientes y usuarios.

Además, inciden en que ha impulsado el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para la Salud de Vanguardia, alineado con el objetivo del aseguramiento del suministro de medicamentos, la equidad en el acceso a los nuevos tratamientos y la sostenibilidad del sistema sanitario. Un proyecto que cuenta con una inversión de más de 2.400 millones de euros con colaboración público-privada.

Igualmente valoran que la Cartera de Genómica del SNS va a contar con un nuevo catálogo de pruebas genéticas para 7 áreas terapéuticas. Este Plan 5-P (Predictiva, Preventiva, Personalizada, Participativa y Poblacional) incide en las pruebas genéticas como herramienta para el diagnóstico y pronóstico de enfermedades de alto impacto sanitario y social como son las enfermedades raras, las oncológicas y las enfermedades sin diagnóstico. Asimismo, el catálogo común de pruebas genéticas se ampliará de ocho grupos de enfermedades a doce y, posteriormente, se irá actualizando de forma periódica.

Por último, han tenido en cuenta que ha promovido la publicación de la Guía de Evaluación Económica de Medicamentos, elaborada por el Comité asesor de la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud, que servirá de base para elaborar un procedimiento que ordene la evaluación económica en España, como parte de la información no clínica del nuevo sistema de evaluación de la eficiencia de las tecnologías sanitarias, incluyendo los medicamentos, que se desarrollará en un futuro real decreto.

Biografía profesional de César Hernández García


César Hernández es licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y doctor en Medicina por este mismo centro.

Se formó como médico especialista en Reumatología vía MIR en el Hospital Clínico San Carlos, de Madrid.

Su actividad laboral se ha desarrollado en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid realizando labores de asistencia, docencia e investigación en el área de Reumatología. Durante tres años (2002-2005) ocupó el puesto de subdirector médico en este centro hospitalario.

De 2009 a 2022 ha trabajado en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), ocupando el cargo de jefe de Departamento de Medicamentos de Uso Humano.

Desde septiembre de 2022 es director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia.

Gala de la Sanidad Española ¿Cuándo y dónde se celebra?


La Gala de la Sanidad Española, el evento en el que el diario Redacción Médica reúne anualmente a los protagonistas del sector sanitario, se celebra el jueves, 27 de junio, a partir de las 19:00 horas, en la madrileña Finca Astilbe, que además servirá como marco para entregar los XIX Premios a la Administración Sanitaria.

Por razones de limitación de aforo, el acceso a la Gala estará reservado a las personas con invitación expresa y confirmada por la Organización.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.