Organon ha nombrado a María Dolores Canela Gómez como la nueva directora médica en España.
Canela cuenta con una destacada trayectoria en investigación y en la industria farmacéutica. Desde 2021 forma parte de Organon España, tras incorporarse como Senior Medical Advisor. A finales de 2023 asumió el cargo de Interim Medical Director y desde entonces "ha demostrado su capacidad de liderazgo y compromiso con el propósito y los valores de la Compañía", han indicado desde la multinacional dedicada a mejorar la salud integral de las mujeres.
Antes de su incorporación a Organon, Canela desarrolló su carrera en distintas compañías en el área de Neurología y Sistema Nervioso Central, ocupando posiciones de Medical Science Liaison (MSL) y Senior Medical Advisor. Durante esta etapa contribuyó al lanzamiento de productos clave en compañías como Otsuka, Teva y Merck KGa.
En cuanto a su formación académica, es doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo el premio Nacional 2008 al mejor expediente por la licenciatura en Farmacia en la Universidad de Sevilla.
También fue investigadora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde se especializó en Inmuno-oncología y Química médica, logrando dos patentes y siete publicaciones internacionales. Su tesis doctoral fue reconocida con la distinción cum laude y complementó su formación con un máster en Ensayos Clínicos.
“El nombramiento de María Dolores Canela supone para nosotros un reconocimiento a su dedicación, así como a la importancia del talento interno. En su nueva etapa, será un importante refuerzo a nuestro objetivo de desarrollar soluciones para patologías que hasta ahora no habían recibido tanta atención, como la hemorragia postparto, y para los proyectos que llaman a la acción en torno a los sesgos que tradicionalmente han existido en la investigación clínica y en asistencia médica, promoviendo una mirada más amplia hacia la salud integral de las mujeres”, ha explicado Juan Vera, director general de Organon España.
Para Caneda, "mejorar la salud integral de las mujeres requiere trabajo, dedicación y compromiso, desde un enfoque centrado en ellas, en nosotras. Por eso, mi objetivo en esta nueva etapa es continuar apoyando, con mi equipo y el resto de mis compañeros, tanto de España como de toda la Compañía, el impulso de estudios, de proyectos científicos y de soluciones innovadoras que respondan a nuestras necesidades de salud”.
Organon, que en 2025 cumple 4 años y cuya cartera ya cuenta con más de 70 productos, está actualmente centrada en el abordaje de tres tipos de patologías: las enfermedades específicas de la mujer, como la endometriosis o la hemorragia postparto; las condiciones que les afectan en mayor proporción, como la migraña o algunos tipos de cáncer; y aquellas cuya prevalencia es semejante en mujeres y hombres, pero que cursan de manera diferente en ellas, como las enfermedades cardiovasculares.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.