Esta terapia celular desarrollada por BMS es eficaz en pacientes con recaída y refractarios

BMS pone a disposición de los pacientes en España la primera terapia de células CAR-T para el mieloma múltiple.
BMS pone a disposición de los pacientes en España la primera terapia de células CAR-T para el mieloma múltiple.


27 jun. 2024 13:30H
SE LEE EN 3 minutos
En España, el mieloma múltiple afecta a cerca de 16.000 personas y cada año se diagnostican 3.000 nuevos casos. A pesar de los avances en el tratamiento, el mieloma múltiple sigue siendo una enfermedad con pocas opciones y muchos pacientes pasan por periodos de remisión y recaída. Los pacientes con mieloma múltiple en recaída y refractarios que ya han recibido las tres principales clases terapéuticas, a menudo tienen malas expectativas de supervivencia y pocas alternativas de tratamiento.

Abecma (idecabtagén vicleucel; ide-cel), la primera terapia celular de Bristol Myers Squibb (BMS) para adultos con mieloma múltiple, está ya disponible en España en aquellos centros designados por el Ministerio de Sanidad para su infusión y cualificados por BMS. Se trata de la única inmunoterapia comercializada en nuestro país de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR) dirigido por antígeno de maduración de células B (BCMA), concretamente destinado a pacientes en recaída y refractarios, que han recibido al menos tres tratamientos previos, incluidos un agente inmunomodulador, un inhibidor del proteosoma y un anticuerpo anti-CD38 y han presentado progresión de la enfermedad al último tratamiento.

La autorización de ide-cel se respaldó con los datos del estudio pivotal KarMMa. En este estudio, el tratamiento con ide-cel demostró promover respuestas profundas y duraderas en una proporción significativa de pacientes con mieloma múltiple que habían sido expuestos al menos a tres tratamientos previos, incluidos muchos que recibieron un tratamiento previo intensivo y tenían una enfermedad de alto riesgo.

Para María Victoria Mateos, doctora e investigadora clínica en Hematología y Hemoterapia en el Hospital Universitario de Salamanca y presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (Sehh), “la llegada de ide-cel a España supone tener acceso por primera vez a una terapia CAR-T para tratar a pacientes con mieloma múltiple y, en este caso, en recaída tras al menos tres líneas previas”. “Supone, por tanto, una opción terapéutica innovadora para nuestros pacientes, que ha demostrado inducir respuestas profundas y duraderas, mejorando la supervivencia global y la calidad de vida”, añade la especialista. 


"La llegada de ide-cel a España supone una opción terapéutica innovadora para pacientes con mieloma múltiple"



“A pesar de los avances, había una falta de opciones de tratamiento efectivas para los pacientes que ya habían agotado otras líneas de tratamiento”, remarca Mateos. “Por eso es tan importante que ide-cel esté disponible, ya que representa tener una nueva opción terapéutica potencial para obtener resultados clínicamente significativos, control de la enfermedad a largo plazo y calidad de vida”.

Compromiso de Bristol Myers Squibb con el desarrollo de la Terapia Celular


“La llegada de Abecma a España es un hito, ya que supone la primera terapia CAR-T para tratar el mieloma múltiple y nos permite ofrecer una terapia personalizada y eficaz a los pacientes que luchan actualmente contra esta enfermedad y que ya han probado y agotado múltiples opciones de tratamiento previas”, afirma Sandra Orta, directora general de Bristol Myers Squibb en España y Portugal.

“Por lo tanto, supone una noticia esperanzadora para estos pacientes y para los profesionales que los tratan”. Es un orgullo para BMS haber desarrollado este tratamiento y poder ponerlo a disposición de los pacientes en España. Este avance muestra nuestro compromiso con la innovación y nuestra apuesta por esta prometedora plataforma que es la terapia celular y su aplicación en otros tumores”, concluye Orta.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.