Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (
BOE) la relación definitiva de aspirantes que han aprobado el proceso selectivo extraordinario para ingresar en la Escala de Médicos Inspectores del
Cuerpo de Inspección Sanitaria de la Administración de la Seguridad Social. En total ocho personas han logrado la nota necesaria para poder formar parte de la institución.
Funciones del Cuerpo de Inspección Sanitaria
El cuerpo superior de
Inspección Sanitaria de la Seguridad Social, que ejerce un papel fundamental en el área de la incapacidad laboral en el ámbito de la Seguridad Social, es el encargado de realizar una
evaluación médica del trabajador en situación de incapacidad laboral, tanto temporal como permanente, para el reconocimiento de las prestaciones económicas o su mantenimiento.
Entre sus competencias se incluye el seguimiento y control de las
prestaciones de incapacidad temporal, incluidas la emisión de altas médicas, determinación de contingencia, así como el desarrollo de tareas de asesoramiento y de colaboración con otras entidades como son Clases Pasivas del Estado y
Muface.
Así mismo elaboran los informes médicos de evaluación de incapacidad laboral, preceptivos para el reconocimiento por parte del
INSS a propuesta del
Equipo de Valoración de Incapacidades del que también forma parte como vocal, de la prestación económica por incapacidad permanente, revisiones de grado, determinación de contingencia, etc.
Los médicos inspectores prestan
asistencia técnica y asesoramiento médico en los procedimientos contenciosos en los que sea parte el Instituto Nacional de la Seguridad Social, además de emisión de informes para el reconocimiento de la prestación de riesgo laboral durante el
embarazo y la lactancia, cuidado del menor enfermo, etc.
3 exámenes en nueve meses
Las ochos personas que han logrado llegar hasta la meta final de este proceso han tenido que superar un total de tres exámenes repartidos en
nueve meses y el programa cuenta con un total de
157 temas estructurados en tres partes. La primera parte, con
56 temas, está ligada a
derecho constitucional y administración pública, políticas sociales, derecho del trabajo, derecho a la protección de la salud y ordenación de las profesiones sanitarias.
En el segundo bloque, de
36 temas, analiza el modelo de
Seguridad Social en España, protección a la familia, mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y empresas colaboradoras, prevención de riesgos laborales, ergonomía, higiene industrial, valoración profesional, gestión y control de incapacidad temporal y permanente, contingencias profesionales y valoración médica del daño corporal.
Finalmente, la última parte del exámen consta de
65 temas y está ligada a la valoración de la
incapacidad temporal y permanente en patologías por órganos y aparatos, historia clínico laboral, enfermedades profesionales y accidentes de trabajo
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.