El Ministerio de la Presidencia anuncia que 16 personas han aprobado el proceso selectivo para entrar en la institución

El Ministerio de la Presidencia anuncia nuevos aprobados para el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.


17 feb. 2025 9:35H
SE LEE EN 3 minutos
Un total de cuatro comunidades autónomas reforzarán de forma inmediata el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. Tal y como publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha dado a conocer la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para ingresar en esta institución. Los territorios que acogerán a los aprobados son Andalucía, Catalunya, Madrid y la Comunidad Valenciana, además de que también se verá reforzado el Ministerio de Justicia. Las personas aprobadas han sido un total de 16.

Esta tipología de profesional realiza sus funciones en un Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses o en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Asimismo, en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses estará destinado el personal funcionario que se determine en las relaciones de puestos de trabajo. También podrán prestar servicios en los citados Institutos los psicólogostrabajadores sociales y resto de personal laboral que se determine.

Además, existe un Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses en cada ciudad donde tenga su sede oficial un Tribunal Superior de Justicia. No obstante, el Gobierno podrá autorizar que dicha sede sea la de la capitalidad administrativa de la Comunidad Autónoma de que se trate, cuando sea distinta de la del Tribunal Superior de Justicia.

Requisitos y documentación necesaria para acceder al puesto


Las personas aspirantes que figuran en el BOE tendrán la obligación de presentar en el Registro General del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes toda la documentación necesaria, que consistirá en la declaración responsable de no encontrarse en causa de incompatibilidad ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, un certificado médico oficial y dos copias auténticas del documento nacional de identidad y del título exigido en la convocatoria.

Por otra parte, todas aquellas personas que no presenten la documentación o del examen de la misma se entenderá que carecen de alguno de los requisitos establecidos, por lo que no podrán ser nombrados funcionarios en prácticas y quedaran anuladas sus actuaciones sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieren podido incurrir por falsedad en la solicitud inicial.

Localización de las personas aprobadas en España


Por lo que respecta a la relación de personas opositoras que han superado el proceso selectivo de las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Médicos Forenses, una de ellas forma parte del ámbito de Andalucía, tres más en Cataluña, cuatro en la Comunidad Valenciana, cinco en Madrid y, finalmente, tres por parte del Ministerio de Justicia.
PARA SEGUIR LEYENDO, REGÍSTRATE GRATIS ¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.