Requisitos para donar sangre: ¿importan los tatuajes?


A la hora de donar sangre hay que tener en cuenta una serie de requisitos que deben cumplir todas aquellas personas que quieran ser donantes. Uno de los grandes mitos falsos relacionados con la donación de sangre está relacionado con los tatuajes. La mayoría de la población asegura que no puedes ser donante si estás tatuado, pero dicha afirmación es falsa. Sí puedes donar sangre aunque tengas tatuajes.

¿Cuáles son los requisitos para donar sangre con tatuajes?


Si te haces un tatuaje no puedes donar de manera automática, pero sí puedes donar, como cualquier otra persona, pasado un periodo determinado de tiempo. Una vez hayan transcurrido cuatro meses, si no has tenido ninguna complicación con tu tatuaje, puedes donar sin problemas.

Asimismo, a la hora de donar sangre con tatuajes, lo más probable es que el personal médico que te atienda, te pregunte cuando te lo realizaste en el momento de la donación, tal y como se comunica a través del portal oficial de donación de sangre de Cruz Roja.

Además, cada vez que dones tendrás que cumplimentar un breve cuestionario y mantener una entrevista médica para confirmar si puedes donar sangre. También tendrás que dejar pasar dos meses desde la última donación y tener en cuenta que los hombres pueden donar hasta cuatro veces en los últimos doce meses y las mujeres tres.

¿Cuáles son los requisitos para donar sangre con piercing?


Los requisitos para donar sangre con tatuajes son los mismos que para ser donante con algún piercing. En el caso de los piercings, también es necesario dejar transcurrir cuatro  meses entre el momento de su realización y la donación de sangre. El hecho de haberse realizado algún tatuaje o piercing no tiene por qué suponer ningún tipo de impedimento para que la persona pueda donar sangre.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.