El presidente de Semergen, José Luis Llisterri, ha asegurado que “hay un importante trabajo de los residentes y de los tutores concentrado durante los últimos meses. A pesar de que se han tenido que modificar algunos aspectos para adaptar todos los contenidos a las exigencias editoriales, se cuenta con un trabajo de calidad que ayudará a los residentes de Atención Primaria durante sus primeros pasos profesionales”. Consciente de los constantes cambios en el sector sanitario, Llisterri agrega que “el material estará sujeto a constantes mejoras, por lo que esperamos que, durante 2016, puedan presentarse una segunda o tercera edición”.
![]() Juan Carlos Romero, coordinador del grupo de trabajo de residentes de Semergen; María Dolores Aicart Bort, vicepresidenta del Comité Científico de Semergen; José Luis Llisterri, presidente de Semergen; José Polo García, vicepresidente primero de Semergen. |
En línea con las nuevas tecnologías, José Polo García, vicepresidente primero de Semergen, ha asegurado que “en solo un par de días se podrá acceder al manual a través de una aplicación móvil que se podrán descargar en formato android e IOS”. En este sentido, se ha buscado adaptarse a las necesidades de las nuevas generaciones y ofrecer información de fácil intuición. “Hemos diseñado una estructura que sea de fácil consulta y que aglomere el trabajo de los más de 40 autores de forma organizada y de rápido acceso”, sentencia Juan Carlos Romero, coordinador del grupo de trabajo de residentes de Semergen.