Si este año Covid ha puesto una especialidad sanitaria sobre la mesa esa ha sido la del los preventivistas. La Salud Pública se ha colado de lleno en el día a día de la sociedad y ha tomado más importancia en lo que respecta a su papel en los centros sanitarios. Por eso, autoridades como Rafael Ortí, presidente de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph), asegura que este año tiene un ‘propósito’: la presencia de estos especialistas en los órganos de gestión. Como también apoya su compañera y presidenta de la Comisión Nacional de Medicina Preventiva y Salud Pública, Inmaculada Salcedo, Ortí ve muy necesario que los preventivistas se potencien en la coordinación de las áreas sanitarias. Debemos potenciar no estar presencia no solo en Primaria o en el Hospital, sino que un preventivista coordine y potencia áreas sanitarias completas...
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.