El lehendakari ha definido la sentencia del Tribunal Supremo como una "tentación centralizadora"

Pradales se pronuncia ante la anulación del traspaso de competencias en homologaciones médicas
Imanol Pradales, lehendakari de Euskadi.


SE LEE EN 2 minutos
Cada vez es más notoria la crispación existente en el Gobierno vasco tras la publicación de la sentencia del Tribunal Supremo que anulaba el traspaso de competencias en la homologación de títulos universitarios. Prueba de ello han sido las palabras del lehendakari Imanol Pradales en la celebración del Aberri Eguna (Día de la Patria Vasca).

Durante su intervención, ha definido la decisión de la Justicia como una "tentación centralizadora de los intereses profundos que cooperan en el Estado": "Pretenden subordinarnos". Además, ha señalado que la paralización del traspaso de dichas competencias es un ejemplo de que "siguen sin asumir ni reconocer la realidad nacional" de Euskadi.

"Por primera vez, un tribunal que no tiene potestad dicta sentencia contra un pacto político unilateral", ha acusado. De hecho, ha asegurado que es una muestra de "la típica concepción de un Estado jacobino y centralista con una capital total que aborbe todo".

Y es que, en el acto, ha hecho referencia al "enorme esfuerzo" que le está llevando al Ejecutivo de Pradales "lograr cada una de las transferencias de competencias". "Tenemos un calendario pactado con el Gobierno español y va demasiado lento. Debe aplicar más ritmo para cumplir el Estatuto y el calendario pactado en su integridad y no vamos a parar hasta lograrlo porque el pacto obliga", ha puntualizado.

Recurso ante al Constitucional, siguiente paso


La última en pronunciarse respecto al tema fue María Ubarretxena, portavoz del Ejecutivo vasco. Concretamente, anunció en rueda de prensa que Euskadi presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional para tratar de revertir la anulación del traspaso de competencias para la homologación de los títulos universitarios, una medida que se antojaba clave para agilizar la incorporación de médicos extracomunitarios a Osakidetza, o así de claro lo tenía el consejero de Salud, Alberto Martínez.

Una decisión judicial que ha dejado 'en vilo' a 200 personas como Diana y Yesenia. Muchos de ellos incluso optaron por anular la tramitación de la homologación a través del Ministerio de Universidades para hacerlo mediante el Departamento de Educación. Ahora, queda esperar a que la Justicia se pronuncie una vez más.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.