Esta es una de las medidas propuestas por el candidato a lehendakari en su sesión de investidura

Imanol Pradales, candidato a lehendakari de País Vasco.
Imanol Pradales, candidato a lehendakari de País Vasco.


20 jun. 2024 12:40H
SE LEE EN 2 minutos
El candidato del Partido Nacionalista Vasco (PNV) a lehendakari, Imanol Pradales, ha propuesto este jueves crear un Plan de Inversión 2030 en colaboración con otras instituciones públicas de más de 1.000 millones de euros en materia de sanidad. Así lo lo ha afirmado durante la sesión de investidura en la que previsiblemente saldrá elegido lehendakari al contar con los votos asegurados de PNV y PSE tras el acuerdo de gobierno suscrito en la última semana.

Este proyecto tendría el objetivo de abordar la modernización y la ampliación de infraestructuras de Atención Primaria y del conjunto del sistema hospitalario. Para Pradales, la salud es “nuestro bien más preciado”, por lo que una de las principales metas de su programa es “que la sociedad vasca sienta orgullo cada vez que cruza la puerta de un centro de salud”. Para ello, ha asegurado que durante su legislatura, el Gobierno vasco gestionará los recursos de la mejor manera posible”.

El empleo en Osakidetza


El Gobierno de Pradales, según ha afirmado,  buscará implementar las plazas en las ofertas públicas de empleo para personal facultativo de Enfermería de Atención Primaria. Además, promoverá acuerdos para abordar fórmulas de contratación más estables para quienes no accedan a las ofertas públicas.

Entre los principales puntos de su programa, desataca también la intención de Pradales de propiciar que los profesionales dediquen mucho menos tiempo a laborares burocráticas o el objetivo de mejorar los tiempos de acceso presencial a los centros de salud.

Acciones concretas


El candidato a lehendakari ha afirmado que pondrá en marcha un Plan de Choque para la mejora de la Atención Primaria y, con él, buscará conseguir la reducción del tiempo de espera de las listas quirúrgicas en País Vasco.

Las patologías de amplia afección en la sociedad vasca ocupan un gran espacio en el programa de Pradales. Por ello, ha planteado acciones específicas como la Estrategia de Salud Mental, la creación de la Unidad de Apoyo Psicosocial en Materia de Suicidio, la puesta en marcha de mejores programas de cribados activos en la comunidad autónoma, la Estrategia de Salud Cardiovascular o la ampliación de los servicios de salud documental, por lo que se le prestará mucha atención al PADI (Programa de Asistencia Dental Infantil).
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.